La migración
La OIM (Organización Internacional para las migraciones)
Término genérico que se utiliza para describir un movimiento de personas en el que se observa la coacción, incluyendo laamenaza a la vida y su subsistencia.”
Los 80s
Los Ángeles
Declaración Universal de Derechos Humanos de la ONU, La Convención sobre el Estatuto del Refugiado, Declaración sobre el asilo territorial, elPacto internacional de Derechos Civiles, entre otros
A los emigrantes se les clasifica en dos estatus:
Migración regular
Migración irregular
Este trabajo busca enfocarse en los abusos quesufren ambos estatus en la búsqueda por una vida mejor y posteriormente en cómo afecta a la economía y relaciones internacionales entre los países de origen y el receptor para ser analizados por el puntode vista de los adolescentes de hoy en día y aportar soluciones e ideas para mejorar la situación.
“La Bestia” o “Tren de la muerte”
Pedro Ultreras (Telemundo NBC) decidió hacer un documentalexponiendo el trayecto que recorren los inmigrantes desde sur y centro América.
“En general si la persona quiere ir a otro país, es porque tiene la expectativa de que le va a ir mejor, difícilmente unapersona va a ir a otro país donde va a estar en una situación más desfavorable que como estaba en el país donde él vive” –Director de Economia-
Sylvia Fornara
Cuestiones económicas
Puntos de vistadistintos, el de los residentes originarios del país y los inmigrantes.
La migración beneficia al país receptor.
El señor Arturo dice “solamente lo puede llegar a afectar al país de origen cuandose empiezan a ir trabajadores muy calificados y que los necesita el país de origen.”
Las relaciones internacionales, en términos generales, van de la mano con migración y economía debido a larepercusión que tienen una en la otra.
“Fuga de cerebros”
La migración si es un problema muy complicado y grande debido a la violación constante de múltiples derechos humanos.
Los medios de comunicación...
Regístrate para leer el documento completo.