La mineria en Colombia y sus consecuencias
La actividad dada por las minerías en Colombia se ha convertido en el nuevo insumo para el
financiamiento de la guerra en Colombia, los grupos armadoslegales e ilegales han convertido esa
actividad su fuente de financiamiento de los actos delictivos.
Dado por las leyes del Código Minero que el congreso colombiano ha aprobado y le ha dado libre aestas
empresas nacionales y extranjeras para la explotación de los minerales de suelo y subsuelo colombiano,
trayendo toda clase de destrucción a nuestro ecosistema y a la violación a los DerechosHumanos.
En este escrito básicamente es analizar las problemáticas ambientales y sociales producidas por la
explotación minera en Colombia, el cual se encuentra en auge hace varios años y el cualtraerá
consecuencias catastróficas más adelante.
En el siglo XIX aquella explotación ilegal de oro estableció al país en grandes proporciones, el cual desde
aquel tiempo Colombia se ha sometido a laexplotación de sus minerales y la aprobación de leyes que
favorecen a esta actividad minera. Tales leyes que favorecen a esta actividad que facilita a estas
empresas nacional y extrajeras aumenta ladestrucción del ecosistema y el incremento de la violencia en
el país.
Esta actividad minera es el motor de violencia en el país, dado que ha generado un gran desplazamiento
de personas, unadescomposición social muy grande, incrementa la pobreza, violencia y a la perdida de
cultura. Contando que también están causando uno daños ambientales irreversibles al planeta por la
utilización demercurio, la alteración de las capas del suelo y la gran contaminación de fuentes de agua.
Esta actividad minera se ha convertido aparte que es una de las fuentes de financiamiento para el
conflicto, elcual obtienen grandes ganancias económicas, sin exponerse a actividad de narcóticos; por
este lado es más fácil el lavado de activos con la comercialización de manera legal los minerales, con
esto...
Regístrate para leer el documento completo.