La Mitósis
Las células se reproducen duplicando su contenido y luego dividiéndose en dos. El ciclo de división es el medio fundamental a través del cual todos los seres vivos se propagan. En especies unicelulares como las bacterias y las levaduras, cada división de la célula produce un nuevo organismo. Es especies pluricelulares se requieren muchas secuencias de divisiones celulares para crearun nuevo individuo; la división celular también es necesaria en el cuerpo adulto para reemplazar las células perdidas por desgaste, deterioro o por muerte celular programada. Así, un humano adulto debe producir muchos millones de nuevas células cada segundo simplemente para mantener el estado de equilibrio y, si la división celular se detiene el individuo moriría en pocos días.
OBJETIVOComo objetivo se tiene que aprender sobre el ADN y el ARN y su relación con la mitosis. Así mismo; como comprender la mitosis celular y las fases que ésta conlleva.
HIPÓTESIS
El ciclo celular comprende el conjunto de procesos que una célula debe de llevar a cabo para cumplir la replicación exacta del DNA y la segregación de los cromosomas replicados en dos células distintas. La gran mayoríade las células también doblan su masa y duplican todos sus orgánulos citoplasmáticos en cada ciclo celular: De este modo durante el ciclo celular un conjunto complejo de procesos citoplasmáticos y nucleares tienen que coordinarse unos con otros.
JUSTIFICACIÓN
Con ayuda de este trabajo podemos adquirir la información necesaria y las bases para comprender el funcionamiento de la mitosis celular,en que consiste; sus fases. Y también sobre el funcionamiento del ADN y ARN con éstos.
METODOLOGÍA
Para poder aplicar con éxito y obtener buenos resultados en dicho experimento se necesita de los siguientes instrumentos:
* Microscopio
* Cebolla cambray
DESARROLLO
Primer paso: Rasgar la cebolla para poder sacar una parte finísima.
Segundo paso: Colocar ésta misma sobreel portaobjetos y cubrir cuidadosamente con el cubreobjetos.
Tercer paso: Colocar sobre el microscopio y mirar a través de la lente para ajustar la mira.
Cuarto paso: Observar cada una de las fases que se presentan aumentando y disminuyendo la mira.
MARCO TEÒRICO
Mitosis
En biología, la mitosis (del griego mitos, hebra) es un proceso que ocurre en el núcleo de las célulaseucarióticas y que precede inmediatamente a la división celular, consistente en el reparto equitativo del material hereditario (ADN) característico. Este tipo de división ocurre en las células somáticas y normalmente concluye con la formación de dos núcleos separados (cariocinesis), seguido de la partición del citoplasma (citocinesis), para formar dos células hijas.
Las plantas y los animales están formadospor miles de millones de células individuales organizadas en tejidos y órganos que cumplen funciones específicas. Todas las células de cualquier planta o animal han surgido a partir de una única célula inicial —el óvulo fecundado— por un proceso de división. La mitosis es la división nuclear asociada a la división de las células somáticas – células de un organismo eucariótico que no van aconvertirse en células sexuales. Una célula mitótica se divide y forma dos células hijas idénticas, cada una de las cuales contiene un juego de cromosomas idéntico al de la célula parental. Después cada una de las células hijas vuelve a dividirse de nuevo, y así continúa el proceso. Salvo en la primera división celular, todas las células crecen hasta alcanzar un tamaño aproximado al doble del inicialantes de dividirse. En este proceso se duplica el número de cromosomas (es decir, el ADN) y cada uno de los juegos duplicados se desplaza sobre una matriz de microtúbulos hacia un polo de la célula en división, y constituirá la dotación cromosómica de cada una de las dos células hijas que se forman.
La mitosis completa, que produce células genéticamente idénticas, es el fundamento del crecimiento,...
Regístrate para leer el documento completo.