La moda en la sociedad
Actualmente, las consumidoras sienten que las pasarelas de moda se han convertido en un espectáculo donde se exhibe algo distante y ajeno a ellas; no se reconocen en las modelos niven prácticos los vestidos que portan. Es decir, hay insatisfacción. "La búsqueda de una blusa que cubra el ombligo es extenuante", señalan las portavoces del descontento (Corriere della Sera,28-08-2005).
Muchas mujeres son conscientes de que las propuestas de la moda ya no son sinónimo de elegancia. A veces hasta las hace lucir poco atractivas y hasta vulgares. Suzy Menkes, directorade moda del International Herald Tribune, comparaba la semana de la moda que se celebra en Nueva York a un "circo de paparazzi".
Sin embargo, todavía hay diseñadores que se empeñan porcomplacer a la mujer. Oscar de la Renta señala: "La gente siempre me pregunta qué actriz influye en mis diseños. La mujer que hoy me influye es la mujer que pasa por la calle. Son esas las personas cuyasnecesidades y vidas hay que comprender" (Women's Wear Daily, 14-04-05). Esa tendencia se afianza también en la Cadena española Zara.
Gigliola Curiel cuenta: "Pretendo pensar colecciones queofrezcan diseños simples que puedan ser llevados desde la mañana hasta la noche".
Varias empresas quieren que su personal vista de modo adecuado "para crear un ambiente de serviciosfinancieros profesional y exitoso". En síntesis: pantalones planchados, camisas con cuello y chaquetas para los hombres, y blusas, camisetas lisas bajo chaqueta o saco, y falda o pantalones para las mujeres(The Daily Telegraph, 28-08-05).
Significa algo
Las carreras de Derecho más prestigiadas de México, piden a sus alumnos y alumnas que asistan vestidos de modo serio y elegante a los...
Regístrate para leer el documento completo.