La Moderna Econmia Mixta

Páginas: 6 (1348 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2012
UNIVERDSIDAD SERGIO ARBOLEDA

MARKETING Y NEGOCIOS INTERNACIONALES









10 VARIABLES ECONOMICAS





























ECONOMIA

22 DE NOVIEMBRE DEL 2011



TABLA DE CONTENIDO



1. INTRODUCCION.

2. VARIABLES MACROECONOMICAS.

1. PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB).

2. VARIACION IPC.

3. TASA DE INTERES DECOLOCACION.

4. VARIACION TASA DE CAMBIO.

5. TASA DE EMPLEO.

6. TASA DE DESEMPLEO.

7. EXPORTACIONES.

8. IMPORTACIONES.

9. DEFICIT /SUPERHABIT.

10. SALDO DEUDA GOBIERNO.

3. ANALIZIS ECONOMICO.

4. CONCLUSIONES.

5. BIBLIOGRAFIA.








































1. INTRODUCCION



Elsiguiente trabajo tiene vamos a mostrar la importancia del estudio de las

Variables macroeconómicas en nuestra vida, para lo cual es necesario realizar un análisis a cada una de ellas, con el fin de aprender más de nuestra economía.

Posteriormente, se analizara cada una de ellas; años, hechos, o procesos, dado que este tema que se ha sostenido durante siglos en la humanidad.

No sepretende llegar a una respuesta absoluta, sino entregar algunos elementos que

Permitan al lector profundizar en el tema y obtener sus propias conclusiones.



En este trabajo se estudia los efectos que tienen estas variables en nuestra sociedad y en nuestras empresas colombianas, es por esto que este trabajo pretende exponer con claridad lo importante que es el estudio de estas variables paranuestra economía y la de las empresas exportadoras





































2. VARIABLES ECONOMICAS




2.1 Producto interno bruto (PIB) : Se conoce como "Producto interno Bruto" a la suma de todos los bienes y servicios finales que produce un país o una economía producidos por empresas nacionales y extranjeras dentro del territorio nacionalque se registran en un periodo determinado (generalmente un año).
Analizado desde el punto de vista del gasto o demanda, resulta ser la suma de los siguientes términos:

[pic]

Ecuación 1

Donde PIBpm es el producto interior bruto valorado a precios de mercado, C es valor total del consumo final nacional, I es la formación bruta de capital también llamada inversión. X es el volumenmonetario de las exportaciones y M el volumen de importaciones. Si estamos interesados en distinguir entre consumo e inversión privadas y gasto público: G, entonces modificamos la fórmula:

[pic]
Ecuación 2


2.2 Variación IPC: Es la abreviatura de Índice de Precios al Consumidor, Índice de Precios de Consumo o Índice de Precios al Consumo.
Es un índice en el que se cotejan los precios de unconjunto de productos (conocido como "canasta familiar" o "cesta") determinado sobre la base de la encuesta continua presupuestos familiares (también llamada Encuesta de gastos de los hogares), que una cantidad de consumidores adquiere de manera regular, y la variación con respecto del precio de cada uno, respecto de una muestra anterior. Todo IPC debe ser:
• representativo, que cubra la mayorpoblación posible.
• comparable, tanto temporalmente como espacialmente, o sea con otros IPC de otros países o períodos de tiempo en un mismo país.



2.3 Tasa de interés de colocación: Las tasas de interés de colocación son aquellas que aplican para los diferentes tipos de créditos y productos que otorgan las diferentes entidades financieras a sus clientes. Dentro de los diferentes tiposde crédito se tienen: créditos de vivienda, créditos de consumo, créditos comerciales (ordinario, preferencial y tesorería), microcrédito, tarjetas de crédito, sobregiros, créditos especiales, depósitos y cuentas de ahorro así como certificados de ahorro de valor real (CAVR).
En estos reportes se presentan consolidados construidos por el Banco de la República con información proveniente del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la moderna economia mixta
  • La Moderna Economía Mixta
  • Sociedades de econmìa mixta y establecimientos de credito
  • Econmia
  • econmia
  • Econmia
  • econmia
  • la moderna economia mixta

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS