La Molienda del trigo
La Molienda
Del
Trigo
Nombre: Diego Frías P.
Profesora: Ana María Aravena Valenzuela
Área: Tecnología de cocina y pastelería
Sección:677-B
Molienda del trigo
El objetivode la molienda es extraer la mayor cantidad de harina blanca posible. Esto se logra por medio de una molienda gradual, que se divide en procesos de trituración, cernido, purificación y compresión.
Serecibe el trigo, en el molino se debe someter a una serie de pruebas de laboratorio, para verificar que cumpla con las condiciones correctas para su almacenamiento, molienda y consumo. De acuerdo alos resultados, se almacena y se clasifica por lotes.
El trigo se almacena en silos, es de gran importancia tener presente la temperatura y la humedad de almacenamiento, ya que de esto depende su buenaconservación, y los efectos que pueden generar las plagas, hongos u otras enfermedades.
El trigo debe pasar por diferentes etapas de limpieza antes de empezar con el proceso de molienda, senecesitan equipos que retiren los elementos ajenos al trigo sano, piedras, otros cereales, tallos, piezas metálicas, entre otros.
Por medio del ajuste del porcentaje de humedad del grano durante elacondicionamiento, el molinero logra una molienda óptima, que consiste en obtener la mayor cantidad de harina, con la mínima contaminación de salvado.
La trituración consiste en fragmentar el grano paradespués limpiarlo y con esto retirar la mayor cantidad de harina blanca que se encuentra adherida al salvado. La ruptura se realiza con cilindros de acero estriados de giro opuesto, a distinta velocidad unodel otro. El producto de la primera trituración pasa a la etapa de cernido y el producto rechazado, más grueso, pasa a la siguiente trituración, para que se pueda seguir limpiando. Estos procesos detrituración y clasificación se repiten tantas veces cuanto sea necesario, para lograr obtener un salvado libre de harina.
Todo el producto que pasa por los cilindros de trituración o compresión...
Regístrate para leer el documento completo.