La motivacion

Páginas: 9 (2236 palabras) Publicado: 29 de julio de 2013













INTRODUCCIÓN
En la presente exposición trataremos de explicar el tema acerca de: "LA MOTIVACION".
Para la realización del trabajo nos proponemos analizar los conceptos de la Motivación y todo lo relacionado acerca de esta.















LA MOTIVACIÓN
DEFINICIÓN:
La palabra motivación deriva del latín motivus, que significa «causa del movimiento». Lamotivación puede definirse como el señalamiento o énfasis que se descubre en una persona hacia un determinado medio de satisfacer una necesidad, creando o aumentando con ello el impulso necesario para que ponga en obra ese medio o esa acción, o bien para que deje de hacerlo. La motivación es un estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta.
OTRAS DEFINICIONES:
"La motivación es,en síntesis, lo que hace que un individuo actúe y se comporte de una determinada manera. Es una combinación de procesos intelectuales, fisiológicos y psicológicos que decide, en una situación dada, con qué vigor se actúa y en qué dirección se encauza la energía." (Solana, Ricardo)
"Los factores que ocasionan, canalizan y sustentan la conducta humana en un sentido particular y comprometido."  (Stoner,James; Freeman, R. Edward y Gilbert Jr. Daniel R.)
"La motivación es un término genérico que se aplica a un amplia serie de impulsos, deseos, necesidades, anhelos, y fuerzas similares.(Koontz, Harold; Weihrich, Heinz)
Decir que los administradores motivan a sus subordinados, es decir, que realizan cosas con las que esperan satisfacer esos impulsos y deseos e inducir a los subordinados a actuar dedeterminada manera."
Al parecer coinciden en que la motivación es un proceso o una combinación de procesos como dice Solanas, que consiste en influir de alguna manera en la conducta de las personas.
Puede decirse que la motivación es la causa del comportamiento de un organismo, o razón por la que un organismo lleva a cabo una actividad determinada.
En los seres humanos, la motivación englobatanto los impulsos conscientes como los inconscientes.
En el modelo tradicional, que se encuentra ligado a la escuela de la Administración Científica se decía que la forma de motivar a los trabajadores era mediante un sistema de incentivos salariales; o sea que cuanto más producían los trabajadores, más ganaban.
Para esta escuela la motivación se basaba únicamente en el interés económico (homoeconómicas; entendiéndose por este concepto al hombre racional motivado únicamente por la obtención de mayores beneficios).
Pero la motivación humana es mucho más compleja puesto que abarca tanto la parte económica como la intelectual, espiritual, etc.

SEGÚN LA PSICOLOGIA Y LA FIOLOSOFIA:
Las teorías de la motivación, en psicología, establecen un nivel de motivación primario, que se refiere ala satisfacción de las necesidades elementales, como respirar, comer o beber, y un nivel secundario referido a las necesidades sociales, como el logro o el afecto. Se supone que el primer nivel debe estar satisfecho antes de plantearse los secundarios.
En psicología y filosofía, la motivación implica estados internos que dirigen el organismo hacia metas o fines determinados; son los impulsos quemueven a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación. Este término está relacionado con «voluntad» e «interés».
Las distintas escuelas de psicología tienen diversas teorías sobre cómo se origina la motivación y su efecto en la conducta. Todas aportan, desde diferentes perspectivas, conceptos clarificadores que explican cómo se origina (para obtener éxito,culminar una expectativa, satisfacer un deseo). Para comprender mejor la motivación humana del comportamiento.
Teorías sobre la motivación:
Pirámide de Maslow:
Esta es la teoría de motivación por la cual las personas están motivadas para satisfacer distintos tipos de necesidades clasificadas con cierto orden jerárquico.
Consiste en seis niveles, que según él explicaban como se satisfacen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Motivacion
  • Motivacion
  • Motivacion
  • Motivacion
  • Motivacion
  • Motivación
  • la motivacion
  • motivacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS