la muerte en la ciudad
OBSERVACIÓN Y REGISTRO EN INSTITUCIONESDE NIVEL INICIAL
TEMA: “Resignificar la Mirada”
Profesoras: Ana Paula Lasgoityy Ada Rocío Díaz Galeano
“(…) les propongorenunciar a esa explicación que todo explica anulando toda posibilidad de escuchar lo singular, es decir, aquello que siempre está expuesto a lo imprevisible”
(2008, N. Filidoro)
Objetivos:
Buscarinformación con respecto a los contenidos abordados en clase.
Analizar desde encuadre teórico las distintas situaciones encontradas.
Desarrollar competencias para el análisis de la realidad y lainterpretación del marco teórico.
Actividades:
1. Observar: Individual, en la Institución de Nivel Inicial donde realizan sus prácticas profesionales,¿Qué situaciones significativas han encontradopasibles de ser analizadas a la luz del marco teórico trabajado en clase ?
Ejemplos:
1.a) ¿Cómo es el espacio vincular que se posibilita en el Jardín de Infantes? (niño- docente, docente- niño,familia- docente, familia- niño, docente- docente, docente directivos, etc.)
1.b) ¿Cómo es el vínculo que los niños establecen con los objetos y juguetes en el momento lúdico?
1.c) ¿Cuáles son las manerasde abordar una situación conflictiva (desde los niños /as y desde los adultos- docente- directivos- familia), cómo se ponen los límites y en qué momento de un día de trabajo del Jardín se dan?
1.d)¿Cuáles es el lugar de la palabra de los niños/as y cuál la palabra de los adultos?
1.e) ¿Qué lugar observo y/o percibo que ocupa la familia en el aprendizaje escolar?
2. Analizar, en grupo, losregistros de observación en relación a la bibliografía proporcionada por la Cátedra.
3. Confeccionar un informe escrito sobre el análisis del mismo con:
3.a.a) Portada con: nombre de la cátedra, delos profesores, de los integrantes del grupo DNI y título del trabajo.
3.a.b) Introducción: presentación del trabajo y objetivos del mismo
3.a.c) Desarrollo: análisis situaciones observadas....
Regístrate para leer el documento completo.