La muerte y la Brujula

Páginas: 13 (3039 palabras) Publicado: 18 de diciembre de 2016
«La muerte y la brújula»
de Jorge Luis Borges
Todos los personajes son ficticios.
Personajes principales:
Erik Lönnrot, el detective
Red Scharlach, el criminal
Personaje secundario:
Treviranus, el comisario
Otros:
El redactor de la Yinidishe Zaitung
Black Finnegan (un antiguo criminal irlandés)
Los arlequines
Víctimas:
1: El doctor Marcelo Yarmolinski (un autor apócrifo rabino)2: Daniel Simon Azevedo (un bandido)
3: Gryphius-Ginzberg-Ginsburg (falsa víctima, en realidad fue el mismo Red Scharlach)
4: Lönnrot
Síntesis
Escrito en 1942, el cuento La muerte y la brújula apareció ese mismo año en la revista Sur y fue incluido en Ficciones como parte de los «Artificios» en 1944.
Es un cuento policial en el que Borges combina los dos tipos más conocidos del relatopolicial, el clásico o dicho también, de enigma, con el negro. Es un cuento que respeta algunas convenciones del relato de enigma pero también incluye elementos paródicos que hacen pensar en la variante negra del género. Además el relato representa un simple juego intelectual, no sólo entre los rivales Lönnrot y Scharlach, sino también entre Borges y su lector.
La narración y la estructura :
Apesar de su riqueza simbólica, de las marcadas implicaciones metafísicas y de los varios niveles interpretativos, una lectura directa resulta exenta de complicaciones lingüísticas y obstáculos de técnica narrativa. La narración es sencilla, lineal sin saltos ni regresiones temporales (salvo una – el encuentro entre Lönnrot y Scharlach, cuando éste relata hechos del pasado al explicar a Lönnrot lasrazones por las cuales le había tejido el laberinto), los acontecimientos obedecen a una estructura lógica de causa y efecto y los hechos se presentan mediante una voz narrativa omniscente.
Como ya lo habíamos mencionado, el cuento tiene una estructura clara: se narran una serie de hechos crimanales, en particular, una serie de asesinatos, que va a estructurar el trama del relato.
Desde elprincipio se da un bosquejo de los acontecimientos y se resume el desarrollo sin entrar en las vicisitudes que llevan a su desenlace. Se introducen aquí de manera muy rápida los dos personajes más importantes del cuento, Erik Lönnrot y Red Scharlach, y enseguida se hace patente la rivalidad entre ellos.
Después, se presenta el primer crimen, el asesinato del doctor Yarmolinski. Sigue ladescripción del asesinato y una breve investigación llevada a cabo por el detective Lönnrot y el comisario Treviranus. La prensa se hace eco de lo ocurrido. La narración salta inmédiatamente al segundo crimen con una breve descripción del asesinato de Daniel Simon Azevedo, pero esta vez no se describe la investigación. Se pasa directamente al tercer crimen que parece ser el último de la serie y que, comolo advierte Treviranus, es un mero simulacro. Después de cada crimen Borges da unos cuantos detalles inconclusos del personaje asesinado o raptado. Los diarios difunden la polémica sobre una posible conspiración antisemita, que iba a extenderse por todos los barrios de la ciudad, excepto Yidishe Zaitung que la rechaza. Pero Dandy Red Scharlach, un criminal poderoso de los suburbios del sur,presume impedir que tales delitos se produzcan en su barrio. Después de haber leído con atención una carta anónima (firmada Baruj Spinoza y enviada primero a Treviranus) que demuestra more geométrico que los lugares donde se produjeron los tres asesinatos (en los barrios del norte, del oeste y del este de la ciudad) traza los vértices perfectos de un triángulo equilátero y místico , Lönnrot calculamediante un compás y una brújula el lugar donde se producirá el cuarto crimen. Decide ir allí para impedir que se cometa. En esta parte de la narración hay minuciosas descripciones del viaje de Lönnrot a la quinta Triste-le-Roy, se da una detallada descripción de la quinta: de sus jardines y de la asombrosa arquitectura. Se incluyen los detalles del encuentro entre L. y Sch., hay una descripción...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La muerte y la brújula.
  • La muerte y la brújula
  • La muerte y la Brújula
  • La Muerte Y La Brujula
  • La muerte y la brújula
  • La Muerte Y La Brujula
  • La Muerte y La Brujula
  • la muerte y la brujula

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS