La Muerte y Otras Sorpresa Resumen

Páginas: 5 (1082 palabras) Publicado: 2 de septiembre de 2011
ESCUELA PREPARATORIA OFFICIAL Nº 64

LITERATURA Y CONTEMPORANEIDAD II

“La muerte y otras sorpresas”

Por Mario Benedetti

Alumno: Ibhar Tegoma Resendiz

2º 5

Profesor: Andrés Martínez Bañuelos

Fecha: 15-08-11

Mario Orlando Hardy Hamlet Brenno Benedetti Farrugia, nació el 14 de septiembre de 1920 en el paso de los toros Uruguay, fue hijo de Brenno Benedetti y Matilde Farrugiadespués de una estafa la familia se trasladó a Montevideo inicio sus estudios en el Colegio Alemán de Montevideo años más tarde trabajo en la empresa Will L. Smith, S.A. de repuestos para automóviles.
Sus comienzos literarios en 1945 se integró al equipo de redacción del semanario Marcha, hacia 1943 dirige la revista literaria Marginalia en donde publica los ensayos, peripecia y novela.
En unaprimera acción de militante obtuvo el Premio Misterio de Instrucción Pública por su primera publicación de cuentos.
En 1964 trabajo como crítico de teatro y codirector de la página literaria semanal del diario La Mañana. Volvió a Cuba para participar en el jurado del concurso Casa de Las Américas, más tarde viajo hasta México para participar en el Congreso Latinoamericano de Escritores.
A ladode miembros de Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros que fundo en 1971 el Movimiento de Independientes 26 de Marzo un grupo que paso a formar parte de la coalición de izquierdas Frente Amplio.
Tiempo después lo nombraron Director del Departamento de Literatura Hispanoamericana en la facultad de Ciencia de la Universidad de la Republica de Montevideo. Benedetti recibió el 30 de noviembre de1996 el Premio Morosoli de Plata de Literatura, respectivamente Mario Benedetti fue destacado por su obra narrativa, ese mismo año fue distinguido por el Gobierno de Chile con la Orden al Mérito Docente y Cultural Gabriela Mistral.
En 1997 fue investido con el título Doctor Honoris Causa por la Universidad Alicante, días más tarde lo mismo por la Universidad Valladolid, el mismo año fuegalardonado con el Premio León Felipe. De sus obras se encuentran:
Esta mañana y otros cuentos (1949) Montevideanos (1959) Datos para el viudo (1967) La muerte y otrassorpresas (1968) Con y Sin nostalgia (1977) La casa y el ladrillo (1977) El porvenir de mi pasado (2003)Historias de Paris (2007) El reportaje (1953) La tregua (1960) El cumpleaños de Juan Ángel(1971)
a) El libro “la muerte y otras sorpresas” consta de 19 capítulos cada uno con sus respectivos subtemas cada capítulo, está escrito en 1º persona y 3º persona que hace alusión a una prosa.

b) La muerte: sobre uno de los viejos camaradas se le estaban haciendo estudios extensos por alguna enfermedad pero el doctor decía que se prepare para el peor de los casos como que muriera.Verdad: temía a decirle la verdad sobre el diagnostico que fuese a ser malo ocultándole lo malo pero se decidió a decirle lo que ocurría.
Esperanza: tras haber acontecido la enfermedad el doctor sugirió que aunque estuviera todo el panorama sombrío no perdiera la esperanza de que se recuperaría.
Mentira: no fuese capaz de decirle lo que pasaba con el siendo una casa mala.
Imaginación: Esa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la muerte y otras sorpresas
  • La muerte y otras sorpresa
  • la muerte y otras sorpresas
  • La Muerte Y Otras Sorpresas
  • La muerte o otras sorpresas
  • La muerte y otras sorpresas
  • reseña de la muerte y otras sorpresas
  • resumen la ultima sorpresa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS