La Muerte
La muerte, a todos nos llega, tarde o temprano, ricosy pobres, creyentes o ateos sin excepción, tal vez sea lo único equitativo y justo.
Que pasara después. Desde el principio de la humanidad nos los preguntamos y aun hoy después de milenios deevolución y cambio de la mente, y la sabiduría humana no logramos hallar una respuesta, solo nos queda crear hipótesis y especular, cielo, infierno, purgatorio, condena o premio. Tal vez la vida es soloun sueño, y la muerte el despertar para vivir la verdadera realidad. Es irracional el miedo que tenemos de morir, ya que la muerte es parte de la vida, es algo natural, algo que cuando llega, nosotrosya no vamos a estar.
A veces la forma en la que percibimos la vida y la muerte es solo parte de nuestra etnia, cultura y religión:
Para nosotros los cristianos, la muerte forma parte de la vida; noes una ruptura especialmente importante, nosotros nos fiamos de Jesús que dio su vida por nosotros para que nosotros tengamos vida eterna, creemos que Jesús resucitó y también nosotros resucitaremoscon el. Para los judíos es un descanso, es la huida del sufrimiento de la vida. Según el islam es un estado de completa inconciencia. En el hinduismo la muerte es el final feliz de un penoso camino,el objetivo es no retorna, escapar de la rueda de la vida, el karma es la ley que según el merito de las acciones individuales determina la rencarnación del alma en un cuerpo de categoría superior oinferior, esto lo apoyan los budistas pues piensan que la muerte es una transición, no un proceso terminal, solo el comienzo de otro capitulo de la vida el objetivo es alcanzar el nirvana, lailuminación.
Son distintas versiones, que tienen algo en común: la ley de causa y efecto, lo que hagamos en esta existencia será recompensado o castigado cuando muramos.
La muerte es quizá lo que nos...
Regístrate para leer el documento completo.