la mujer dormida debe dar a luz
DAR A LUZ
EL DESPERTAR DE LA CONCIENCIA
AYOCUAN
ANTONIO VELASCO PIÑA
Este libro fue pasado a formato digital para facilitar la difusión, y con el propósito de
que así como usted lo recibió lo pueda hacer llegar a alguien más.
LECTORES EN MOVIMIENTO
-DIFUSIÓN SIN FRONTERAS-
LA MUJER DORMIDA DEBE DAR A LUZ
©1968. Ayocuan
©1968. Editorial Jus, S.A. de C.V.Plaza de Abasolo N° 14
Col. Guerrero, 06300, México D.F.
Tel. 526 0616, fax: 529 1444
ISBN: 968-423-002-8
Décima octava edición
Reservados todos los derechos
Impreso en México / Printed in México
Una cultura nace cuando un alma grande despierta de su estado primario y se desprende del eterno infantilismo
humano; cuando una forma surge de lo informe; cuando algo limitado y efímeroemerge de lo ilimitado y perdurable.
Florece entonces sobre el suelo de una comarca, a la cual permanece adherida como una planta. Una cultura muere,
cuando esa alma ha realizado la suma de sus posibilidades, en forma de pueblos, lenguas, dogmas, artes, Estados,
ciencias, y torna a sumergirse en la espiritualidad primitiva. Pero su existencia vivaz, esa serie de grandes épocas,
cuyo rigurosodiseño señala el progresivo cumplimiento de su destino, es una lucha íntima, profunda, apasionada, por
afirmar la idea contra las potencias del caos en lo exterior y contra la inconsciencia interior a donde han ido éstas a
refugiarse coléricas.
OSWALD SPENGLERLa decadencia de Occidente
Esta ligazón fundamental del Mundo pensante no nos es sensible inmediatamente. Partículas ahogadas entre otraspartículas,
vivimos habitualmente sin tomar consciencia de lo que debe representar, vista en su conjunto, la masa de consciencia de la que
formamos parte. Como una célula que no viera más que otras células en el cuerpo al que pertenecen. Y, sin embargo, el cuerpo
existe más que los elementos de los que se compone. En verdad, no podemos alcanzar ningún progreso decisivo en nuestras
concepcionesdel mundo animado mientras que, permaneciendo en la escala "celular" no sepamos emerger por encima de los seres
vivos para ver la Vida, por encima de los Hombres para descubrir la humanidad: no esta Humanidad abstracta y languideciente de
que nos hablan los filántropos, sino la realidad física, poderosa, en la que se bañan y se influencian todos los pensamientos individuales
hasta formar, porsu multiplicidad, un solo Espíritu de la Tierra.
PlERRE TEILHARD DE CHARDIN La energía humana
Capítulo Primero
EN LA CIUDAD UNIVERSITARIA
1 ANTE EL MURAL DE LA CIENCIA
a) Generación fundadora de la Ciudad Universitaria
En cuanto tuve conocimiento de que me tocaría en suerte formar parte de la generación fundadora de la
Ciudad Universitaria —edificada al sur de la ciudad de México—comencé a desear que el tiempo transcurriese
más rápidamente con objeto de poder asistir a clases lo más pronto posible. Meses antes al inicio de éstas,
acostumbraba ya ir por lo menos dos veces a la semana a recorrer lentamente los distintos lugares de la aún
desértica Ciudad Universitaria: el artístico e imponente estadio deportivo, la enorme explanada central frente a
la Torre de la Rectoría,las bellas albercas, los originales frontones y el majestuoso conjunto de los diferentes
edificios.
Todo ello me causaba una viva impresión, me hacía sentir en el centro de un corazón nuevo y vigoroso, que
muy pronto empezaría a bombear una sangre más rica en pureza y energía a todo el país, o lo que es lo
mismo, juventudes más preparadas, forjadas en condiciones de estudio superiores a las delas anteriores,
merced a mejores instalaciones técnicas y deportivas, ubicadas en un lugar ideal cuyo solo ambiente era un
estímulo a un mayor aprovechamiento en los estudios.
Así, pues, cuando en aquel día de marzo del año de 1954, Ciudad Universitaria inició sus labores, y yo —ya
en mi calidad de universitario, estudiante del primer año de la carrera de Historia— penetré al edificio de...
Regístrate para leer el documento completo.