La Mujer En La Política
BIBLICO
Débora es una mujer fuera de serie, porque vivió en un mundo religioso férreamente controlado
por los varones, y sin embargo fue acogida como profetisa y juez de Israel. La segunda es
bendecida por haber cumplido una acción guerrera que trajo un período de paz y tranquilidad a
Israel. Ellas dos, y no varón alguno, son las que superantoda suerte de dificultades para liderar
acciones decisivas y liberadoras. Ellas dos representan a todas las mujeres, aparentemente
débiles, que son más valientes que muchos varones a la hora de enfrentar dificultades como
enfermedades, escasez, persecuciones, etc. Ellas asumen un liderazgo cuando los varones
permaneces inmóviles
Cuando el Pueblo de Israel llega a la tierra prometida esgobernado por Jueces.
Son líderes carismáticos. Que una mujer ocupara ese cargo era impensable. Sin
embargo, se dio en el caso de Débora. Más impensable resultaba que esa mujer
jugara un papel determinante en un conflicto que afectaba a la identidad del
Pueblo de Dios.
Nacen como pueblo en el desierto. Y el desierto no tiene caminos. No pueden
guiarse mirando al suelo. Su guía son las estrellas.Tienen que mirar hacia
arriba. Es la única forma de avanzar.
Son características que marcan el nacimiento
continuamente, no acumular, mirar a lo alto.
del
Pueblo:
avanzar
Después de cuarenta años llegan a la tierra prometida. Y muchas cosas
empiezan a cambiar. Se convierten en un pueblo sedentario, tienen una tierra en
propiedad, y, al aparecer la propiedad privada, comienza laacumulación de
bienes.
Desde ese momento, y hasta que aparezca la monarquía, el Pueblo de Israel es
gobernado por Jueces. Son líderes carismáticos, surgidos del pueblo y cuya
preocupación fundamental es que no se pierdan las raíces que habían permitido
que varios grupos nómadas se constituyeran en una comunidad.
Dos son los problemas que tienen que enfrentar. Uno nace dentro de la mismacomunidad: el ansia de poder y riqueza. Otro viene de fuera: los pueblos
vecinos, agrícolas y ganaderos, con los que los israelitas se relacionan.
EL CONFLICTO DE DOS PROYECTOS
Uno de esos pueblos vecinos que tendrá mayor influencia será el pueblo
cananeo. Se crea el conflicto entre dos proyectos de organización económica y
política. Pero en el fondo está también el conflicto entre dos “proyectos”religiosos. La Biblia, con su lenguaje simbólico, lo planteará como un “conflicto
entre dos dioses”.
Baal era el dios de los cananeos. Para un pueblo agrícola y ganadero la
supervivencia dependía de la fertilidad de la tierra y de los animales. Baal es el
dios que debe garantizar esa fecundidad base de la prosperidad del pueblo. Los
cananeos deben buscar la forma de que Baal les seafavorable, tienen que
comprar su benevolencia. Para lograrlo, su religiosidad se basa en ofrecer
sacrificios a Baal a los cuales su dios deberá responder con una generosa
producción agrícola y ganadera.
Los sacrificios liberan al pueblo cananeo de todo compromiso ético. Es una
religión basada en los ritos que por sí solos han de ser eficaces. El
comportamiento moral del pueblo no cuenta.
Yahvéera el dios de los israelitas. Un dios al que poco le interesaban los ritos
exteriores. Un dios que miraba el corazón del hombre. Un dios que en su alianza
con el pueblo (en el Sinaí) le había pedido que caminara en la justicia, la verdad,
el respeto a la vida… como condición para acompañarlo y serle favorable.
“Quiero misericordia y no sacrificios”, les dirá con frecuencia.
Los israelitas seencuentran con que ahora necesitan “garantizar” la fecundidad
de la tierra… y con algo mucho más “tentador”: una religión donde basta cumplir
una serie de ritos es mucho más cómoda que una religión que exige practicar la
justicia.
Yahvé suscita en medio de su pueblo Jueces y Profetas que intentan evitar que
los israelitas caigan en esa tentación.
LA SORPRESA DE UNA MUJER
La inferioridad...
Regístrate para leer el documento completo.