MUSICA RELIGIOSA EL CANTO GREGORIANO La edad media comienza tras la cada del imperio romano y termina en el siglo XV tras una grave crisis iniciada en el siglo XIV. La msica estaba en manos de lossacerdotes y monjes de la iglesia. Este se basaba en la Msica Hebrea y la griega. As es como nace el canto gregoriano. Fue creado por los monjes en la iglesia para alabar a Dios, los rituales cristianosque se acompaaban del canto eran la misa y los oficios.El gregoriano es un canto mondico sin acompaamiento de instrumentos y su texto religioso, est escrito en latn. Se le llamaba canto gregorianopor el papa Gregorio. Que aunque no creo el tipo de msica, si recopilo estos cantos en todas las iglesias del imperio, y por esto se debe su nombre. Sus principales caractersticas eran -Textura Mondica.-El ritmo estaba subordinado al texto. -Era una msica sin muchos saltos, por eso se le llamaba llana. -Se escriba en Latn. -Es Acapella, constituida solamente por voces masculinas. -Los cantos setransmiten oralmente y luego se escriban en tetragrama. -Las voces agudas eran hechas por nios pequeos. Los tipos de escritura musical eran -Silbico tenan una sola nota. -Neumtico 2 o 3 notas.-Melismtico Muchas notas. Al principio se usaba el tetragrama (4 lneas), a partir del S. XV se usa el pentagrama y la notacin actual. Haba 3 formas de entonacin Directa Cuando entona el coro completo. AntifonalUn coro le contesta a otro coro. Responsorial Hay un solista que comienza el canto y luego lo sigue el coro. En las misas (que se realizaban en la iglesia) utilizaban esta msica Podan haber dos tiposOrdinario -Kyrie Eleison -Gloria -Credo -Sanctus -Agnus dei Propio (los que se utilizaban para alguna festividad) -Introito -Allelluia -Secuencia -Ofertario -Comunia. Luego este tipo de msicareligiosa se fue modificando hasta lograr la Polifona. Este tipo de msica contaba solo con 2 voces, aunque con el tiempo fue incrementando su nmero de voces y haciendo que estas sean independientes, para...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.