La musica
Total de elementos
Censo
Estudio total de los elementos del universo
Muestra
Parte de los elementos del univero
Muestra
Parte representativa del universo
Representatividad
De la muestra comparta las mismas características del universo
Ventajas del muestreo frente al censo
Menor costo
Menor tiempo
Puede ser igual de confiable que un censo
Cuandoaplicar un censo en lugar de una muestra
SSuficiente recursos económicos
Suficiente tiempo
POblacion pequeña
Procedimiento muestral
Unidad de muestra—Quien será invetigadass
Tamañp de ka muestra--- Cuanto personas serán investigadas
Tipo de muestreo---Como seleccionar a las personas de la muestra
No problacilisticos
Probabilisticos
n=4pqN
S2 (n-1)+4pq
n=9pqN
S2 (n-1)+9dq
n=4pq
S2N=9pq
S2
n= tamaño de la muestra
N=tamaño del universo
S=error muestral
P=probabilidad de que un evento
Q=probabilidad de que o ocurra un evento
4= valor constante
q= valor constante
Se sabe que el 35 % de los defeños están a favor de laas marchas de la cnte. El investigador trabajo con un intervalo de confianza de 95% y un error muestral del 2%
N=4pq/s2
N=1800
S=7%P=14
IC=99
N=9pqN
S2 (N-1)+9pq
N= 9(14*86) 1800
7cuadr(1800-1) + 9 (14+86)
9(1204) 1800
49(1799) + 10,836
10,836 * 1800
88,151 + 10836
19504800
116977
Arte del siglo XX
Commons-emblem-question book orange.svg
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas deInternet fidedignas.
Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Arte del siglo XX}} ~~~~
Female head por Picasso en Halmstad Sweden.
El Arte del siglo XX comienza a inicios de este período, destacándose la vanguardia artística, que avanza hacia la ciencia, la tecnología y otras ramas como la literatura.
Índice[ocultar]
1 Contexto histórico
2 Vanguardismo
2.1 Características de los movimientos de vanguardia
3 Arte postmoderno
4 El "fracaso" de las vanguardias
5 Artes
5.1 Música
5.2 Artes visuales
5.3 Arquitectura
5.4 Fotografía
6 Siglo XX y nuevas artes
6.1 Diseño industrial
6.2 El cine
7 Véase también
8 Bibliografía
Contexto histórico[editar · editar código]
El arte del siglo XX seve fuertemente influenciado por la política y lo social del momento. No escapa a la realidad sino que brota de ella. Luego de la Ilustración, que había creado un sentimiento de confianza en el ser humano, la razón y la ciencia entraron en crisis. Las dos guerras mundiales marcan un clima tenso e inestable. La crisis europea y la crisis de la bolsa estadounidense en 1930 impactan en la sociedadcreando movimientos artísticos de protesta. Es una época de profundos y acelerados cambios, donde el progreso científico y tecnológico deja avances impensados como el automóvil, el avión, la televisión, la llegada del hombre a la Luna, etc. Todo esto provoca un gran impacto en la sociedad y surgen movimientos artísticos como el futurismo. El crecimiento industrial y la vida en las ciudades tambiéndejaron su huella en el arte, por ejemplo en el arte pop. Se pueden distinguir dos grandes movimientos en el siglo XX: Las vanguardias y luego el arte postmoderno.
La revolución industrial se convirtió en una gran influencia en el arte. El caso más curioso de esta etapa es el movimiento impresionista en la pintura y su convivencia con la fotografía.
Vanguardismo[editar · editar código]Artículo principal: Vanguardismo
El término implica la idea de grupo que avanza, que se sitúa por delante. La vanguardia artística se manifestó como una acción de grupo reducido, una élite que se enfrentaba, incluso con violencia, a unas situaciones más o menos establecidas y aceptadas por la mayoría. Por esta razón acostumbraba ser rechazada socialmente, aunque con el tiempo alcanzó reconocimiento...
Regístrate para leer el documento completo.