La Nada
Preparatoria Rubén Jaramillo
Alexis Paul Leal Villa, 09007067
Historia Universal
Contemporánea
Lic. Silvia E. Vega Pereyra
Gpo. 3.14
17 De mayo De 2012Ensayo:
“La Nada”
La nada es todo, el principio de todas las cosas empieza de la nada Somos Nada y somos Todo, lo que antes era todo hoy es nada y lo que antes era nada hoy es todo.
La nada essiempre parte del todo, la ausencia de algo, pero a su vez, es un todo vacio
La nada o inexistencia es el principio de todo, alguna vez te has preguntado ¿Dónde surge la nada?, o tal vez ¿por qué? Y¿Cómo deja de ser nada?
La nada esta de todos lados esta se encuentra en todas partes, antes de tener una idea era nada, antes de que alguien creara la televisión era nada, antes de que las personasexistieran eran nada, antes de que yo hiciera este ensayo era nada, es decir la nada está allí antes de que se hagan una pregunta, antes de que a cualquier persona se le ocurra pensar en un nuevoinvento, siempre ha estado desde el principio de los tiempos y lo seguirá estando porque siempre habrá una necesidad de seguirse superando por que antes de cualquier cosa hay una nada.
La nada, deja deser nada cuando se convierte en una idea o en un pensamiento, antes de cualquier cosa esta la nada y al tener una idea sobre algo o tener un pensamiento la nada automáticamente deja de ser nada y seconvierte en eso una idea y la nada deja de ser nada se convierte en todo cuando esa idea o pensamiento se lleva a cabo y se convierte en cualquier cosa
En tanto en las creencias religiosas, cuandouna persona dice no creer nada, es decir, en ninguna religión esa persona empieza a creer que no cree en nada pero al creer en nada esta creyendo y esa nada se convierte en algo en una no creencia y alconvertirse en una no creencia deja de ser nada y se convierte en algo no exactamente un objeto pero si en algo, sostuvo que tanto la negación como la privación se dan dentro de afirmaciones,...
Regístrate para leer el documento completo.