La Nada
Vetas de ópalo - México.
Propiedades Generales
Fórmula química SiO2•nH2O
Grupo de la Sílice
Clase minerales óxidos, 4.DA.10 (Strunz) - Mineraloides
Subclase
Dureza 7 en la escala deMohs
Densidad 2,65 g/cm³
Color Sin color, blanco, amarillo, rojo, naranja, verde, marrón, negro, azul
Raya Blanca
Hábito Venas irrgulares, en masas o nódulos
Sistema Amorfo
Esfoliación NoFractura De concoidal a desigual
Lustre De subvitrioso a ceroso
Transparencia Opaco, translucido, transparente
Prop. ópticas Refracción única, frecuente doble refracción anómalo por veteado
Índice derefracción 1.450 (+.020, -.080)
Birrefrigencia No
Pleocroismo No
Composición Sílice pura con una concentración de agua que varia de un 4% a un 9%, hasta un 20%
Etimología Del latín opalus y delgriego opalios, que a su a su vez viene del sánscrito upala, cuyo significado es piedra preciosa.
El ópalo es un mineraloide del grupo IV (óxidos), según la clasificación de Strunz relacionado conlos cuarzos, aunque no es un cuarzo, y que se caracteriza por su brillo y astillabilidad.
Hasta 2012 fue considerada una especie mineral válida por razones históricas; no obstante, no es un verdaderomineral, ya que está formado por cristobalita y/o tridimita más sílice amorfa.1
Índice [ocultar]
1 Características químicas
2 Yacimientos y usos
3 Variedades
4 Otros
5 Referencias
6 Enlacesexternos
[editar]Características químicas
Es sílice amorfa o sílice hidratada, es decir, está compuesto de dióxido de silicio (sílice), lo mismo que el cuarzo y otros minerales relacionados. Estáconstituido por diminutas lepisferas formadas por capas sucesivas de cristobalita y tridimita, dos minerales pertenecientes a la clase de los silicatos que coinciden con el cuarzo en su composición,pero que difieren de él por sus respectivas estructuras cristalinas. Estas partículas microscópicas tienen un diámetro de aproximadamente 0,1 μm (1/10000 de milímetro) y se encuentran como estructuras...
Regístrate para leer el documento completo.