La narraci n

Páginas: 9 (2151 palabras) Publicado: 19 de agosto de 2015

La narración:
La narración es una referencia lingüística o visual de una sucesión de acontecimientos que se producen a lo largo de un tiempo determinado y que comunica una transformación en la propia situación o en los personajes que la realizan.

Así pues, una narración comunica una historia en la que los personajes atraviesan por una o varias circunstancias que derivan en una situaciónnueva. El objetivo de la narración es transmitir la transformación de la situación o de los personajes.

Para que una narración "funcione" dentro de los cánones tradicionales requiere de cinco elementos fundamentales:
    1.  Acciones
    2.  Personajes
    3.  Tiempo
    4.  Espacio
    5.  Narrador

1. Acción narrativa:
Entendemos por acciones a la serie de comportamientos de los personajes y lossucesos que les afectan; la narración cuenta los cambios que sufre el personaje principal, ese es su sustento.

La acción narrativa se justifica a partir de la combinación dos componentes vitales: los objetivos del personaje y sus conflictos.

Superobjetivo y Objetivos
Superobjetivo: se compone de los ideales de vida del personaje, aquello que es su gran meta, lo que quiere legar. Lossuperobjetivos no son alcanzables a través de una sola acción, sino de una suma de acciones que le permitirán al personaje disfrutarlos.
Los superobjetivos enmarcan también a los valores, creencias, costumbres y cultura que el personaje considera valiosos. El deseo de superación, la conservación de la vida o la venganza pueden ser superobjetivos.

Objetivos: son los logros que el personaje desea alcanzar acorto plazo y que forman parte de su plan de vida para alcanzar los superobjetivos.

En la narración, el autor deja entrever al público los superobjetivos del personaje, sus cualidades y su código ético o de valores, de acuerdo con las necesidades narrativas, para que se puedan comprender las motivaciones que obliga a actuar a los personajes, así como sus decisiones.
Ejemplohttp://www.youtube.com/watch?v=8nDP0ke3tfU#t=438

Jungle Jail, Dir. Mathieu Arnoux,Hugo Ciersniak, Bruce Nguyen Van Lan y Aymeric Palermo, Francia, 2009

Conflicto
En conflicto se genera a partir de las cuircunstancias por las que atraviesa el personaje, se pueden determinar tres tipos:
        a) El personaje contra la naturaleza / ambiente
        b) El personaje contra los otros / sociedad
        c) Elpersonaje contra sí (interno)

En una narración, generalmente, el personaje comienza a actuar a partir de un tipo de conflicto y sus decisiones y acciones lo llevan a desarrollar otro tipo de conflicto por lo que estos siempre se acompañarán entre sí.

En el siguiente ejemplo, el personaje principal inicia la acción a partir de un conflicto interno que lo lleva a un conflicto con la naturaleza yconcluye con un conflicto con otro personaje.
Ejemplo:

Egghunt, Dir. Paul Yan, E.U. 2005
http://www.youtube.com/watch?v=52M5EfRkBBo#t=193

Unidades Narrativas
Las acciones de una narración están compuestas por dos tipos de unidades:

a) Unidades de acción , son pequeños fragmentos del relato que se van encadenando para formar el “esqueleto” narrativo de la historia, estas son:
          Nudos: puntosclimáticos
          Catálisis: extensiones descriptivas de los nudos y marcan el ritmo de aparición de estos.
Estas unidades reparten las acciones a través de nudos y catálisis (escenas altas y bajas), de manera que el interés del público sea creciente y que la historia mantenga un ritmo constante. Estas unidades estructuran al relato en lo básico.

b) Unidades descriptivas, que se adhieren a lasdistribucionales para darle cuerpo a la narración, que son:
         Índices: internas que ayudan al reforzamiento de los personajes y de la acción
         Informaciones: externas que brindan realismo a la historia

Las unidades integrativas aportarán ese toque personal del autor, se convierten en “los músculos de nuestro esqueleto”, le dan vida a la distribución de acciones e integran la obra...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • NARRACI N
  • Narraci N
  • Narraci N
  • La Narraci N
  • La narraci n y la argumentaci n
  • ELEMENTOS DE LA NARRACI N
  • Narraci N Documentada
  • Narraci N Pica Beowulf

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS