La Naturalesa

Páginas: 3 (635 palabras) Publicado: 6 de diciembre de 2012
La naturaleza, la escala y las interacciones de los trastornos del comportamiento después de los insultos neonatal y perinatal, incluyendo el nacimiento prematuro y las enfermedades infecciosas, nose conocen bien. 1 In The Lancet, Michael y sus colegas Mwaniki 2 presenta una amplia revisión sistemática del tipo y la probabilidad de desarrollo de una gama de secuelas del neurodesarrollo, en elque se han incluido estudios de investigación 153 y 22 161 niños nacidos vivos. Los autores informan de una prevalencia global muy alta de al menos un déficit en cualquiera mientras ... Un insulto,también conocido como Taco es una palabra que sea utiliza por el emisor con la intención de lastimar u ofender a otro individuo o que es considerada por el receptorcomo tal. Qué constituye o no un insultoes difícil de determinar con precisión, ya que se halla sujeto a convencionalismos sociales y culturales. Antropológicamente, un insulto qué constituye o no un sólo puede ser definido en el nivelémico de las ciencias sociales. También dentro de la pragmática y concretamente la teoría de los actos de habla puede plantearse qué constituye o no un insulto. Generalmente el insulto es una prácticasocial desaprobada y rechazada. Con frecuencia el insulto se refiere a la sexualidad, a los progenitores, apariencia, discapacidades físicas o a las capacidades mentales de la persona a quien se dirigeel insulto, en resumen cualquier cosa que pueda ofender o molestar al que va dirigido.Los insultos más frecuentes en español son un conjunto creativo de palabras referidas al sexo, la familia o lascaracterísticas de la persona a la que se insulta. Existe un mecanismo de creación de insultos muy productivo en español y que permite innovar en el antiguo arte del escarnio.El mecanismo es elsiguiente: consiste en coger la tercera persona del singular en presente de indicativo de un verbo y pegarle un sustantivo en plural. El resultado (si se escogen bien el verbo y el sustantivo en cuestión)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Naturalesa
  • la naturalesa
  • La naturalesa
  • naturalesa
  • La Naturalesa
  • la naturalesa
  • la naturalesa
  • la naturalesa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS