La Naturaleza
Karla Noemí Villalpando Pérez
Alejandra Farías Barrón
Jennifer Sandoval Nieto
Ana Laura Torres Lecourtois
Título: LA NATURALEZA
Número de páginas: (----)
Género y subgéneros:NATURALEZA
Época:
TEMATICA
La Tierra es el quinto mayor planeta del Sistema Solar y el tercero en orden de distancia al Sol. Sin una tierra no habrá naturaleza Dentro de los diversos usos actualesde esta palabra, "naturaleza" puede hacer referencia al dominio general de diversos tipos de seres vivos, como plantas y animales, y en algunos casos a los procesos asociados con objetos, la forma enque existen los diversos tipos particulares de cosas y sus espontáneos cambios, así como el tiempo atmosférico, la geología de la Tierra y la materia y energía que poseen todo esto.
Una zonavirgen es un entorno natural de la Tierra que no ha sido modificado directamente por la acción del hombre. La expresión "zona virgen" evoca inmediatamente la idea de "naturaleza salvaje", es decir, que loshumanos no pueden controlar.
En base con la naturaleza el clima es un factor indispensable, el clima varía según la altitud, la latitud y la mayor o menor distancia al mar, lago o zona deabundante vegetación. El clima depende de la humedad temperatura y viento.
Como se puede observar la naturaleza necesita de
Mamíferos
Vertebrados
Invertebrados
De los reinos
plantas
VERTEBRADOS
Son animalespluricelulares que ya poseen columna vertebral, se clasifican en:
Los anfibios fueron los primeros animales vertebrados en adaptarse a una vida semiterrestre. Se estima que surgieron de los peces haceunos 360 millones de años. Con el transcurso del tiempo, de ellos se desarrollaron los reptiles que a la vez dieron lugar a los mamíferos y las aves. Aquellos anfibios desaparecieron y más tardesurgieron los anfibios que han logrado sobrevivir hasta el presente. Estos "nuevos" anfibios son los que tratamos aquí. En diferencia a los otros vertebrados, los anfibios se distinguen por sufrir una...
Regístrate para leer el documento completo.