la navidad
La razón de esteartículo es analizar la creciente renuencia entre la población evangélica a celebrar la Navidad. Deseamos estimular a quienes aún la celebran, a que continúen haciéndolo; y animar a quienes han dejadode hacerlo, a aprovechar esta festividad para proclamar la encarnación del Hijo de Dios, cuando el Verbo se hizo carne para redimirnos.
Cuando se defiende la celebración de la Navidad, algunos acudena los antecedentes históricos para respaldar sus argumentos; eso está bien. Sin embargo, en este artículo no utilizaremos tal enfoque. Nos basaremos en razonamientos de tipo práctico, tratando dedemostrar que la celebración de esta festividad, que en mayor o menor grado se observa en lugares repartidos por todo el planeta tierra, puede ser utilizada para proclamar el Evangelio de Cristo a todacriatura, si tan sólo los cristianos nacidos de nuevo la celebramos debidamente, en forma moderada ejemplar.
El verdadero significado de la Navidad es que Cristo nazca en el corazón de las personas. Con esta aseveración muchos se inhiben de celebrar la Navidad, arguyendo que el verdadero mensaje es que Cristo nazca dentro del corazón de cada persona. Es decir, que la persona se arrepienta, pidaperdón por sus pecados y reciba a Cristo por la fe en su corazón.
La figura o metáfora de nacer se usa para describir la conversión de una persona, o sea su nuevo nacimiento después de arrepentirse,confesar su pecado y pedir perdón, cuando el Espíritu Santo efectúa la regeneración y la persona comienza a vivir espiritualmente, dando los primeros pasos en una vida cambiada. También se describe laconversión diciendo que Cristo nace en su corazón. En esta segunda forma de expresarlo, se usa la comparación de que Jesucristo nazca en el corazón, así como una vez nació literalmente en Belén de...
Regístrate para leer el documento completo.