La Nececidad De Movimiento En Los Niños Y Sus Implicaciones En La Práctica Educativa

Páginas: 3 (719 palabras) Publicado: 21 de abril de 2012
LA NECECIDAD DE MOVIMIENTO EN LOS NIÑOS Y SUS IMPLICACIONES EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA

El niño y el deporte. El comienzo de la primera infancia (1-3 años) y la edad preescolar (de 4 a 7 años).Entrenamiento.- es una ejercitación deliberada, que permite obtener modificaciones físicas con el fin de mejorar la capacidad física y las destrezas de ejecución de los movimientos (técnica). Tiene lassiguientes características:
* Es sistemático
* Ordenado
* Constante
* Dosificado
* Variado
* Implica aprendizajes nuevos
La práctica de este entrenamiento deportivo varia deuna etapa de vida a otra, en el caso de los niños se debe tener siempre en cuenta el desarrollo de la evolución de sus particularidades físicas y psíquicas.
Por ejemplo la estimulación del desarrollopsicomotor es un entrenamiento muy completo para un niño menor de 3 años ya que le permite alcanzar un desarrollo general pleno.
¿Qué tan importantes son estos estímulos para el niño de 0 a 7 años?Podemos darnos cuenta de que, el niño al recibir toda una serie de estímulos es capaz de desarrollarse de manera plena y armónica. En donde mejora:
* Sus capacidades motrices
* Concentración* Integración social
* Su capacidad de memoria (auditiva, visual, olfativa)
* Ritmo

Particularidades anatómico - psicológicas del niño de los tres años en la perspectiva de la prácticadeportiva.
Es necesario que los padres, el educador físico, el o la maestra de gimnasia, “entrenador”, le brinden un clima social fértil en estímulos motrices donde se le provee al niño la“experiencia de logro”.
Existen 4 dimensiones de la conciencia que nos permiten entender mejor los procesos por los que pasa el niño:
* No sabe que no sabe
* Sabe que no sabe
* Sabe que si sabe* Automatización
Esto nos permite entender, hasta donde permitir que llegue el niño en sus diferentes etapas, ya que al principio de su vida no comprende la palabra “limites” y sus inmensas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • LAS NECESIDADES DE MOVIMIENTO EN LOS NIÑOS Y SUS IMPLICACIONES EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA
  • Implicaciones En La Practica Educativa Del Profesor De Secundaria
  • Las implicaciones del enfoque educativo de competencias para las prácticas educativas
  • Comprender a los niños y niñas para transformar la práctica educativa
  • Implicaciones de la pedagogía grecolatina en la práctica educativa actual
  • La practica educativa y sus implicaciones en el aprendizaje
  • Implicaciones educativas
  • Implicaciones Educativas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS