LA NIÑEZ ... DESARROLLO DEL LENGUAJE

Páginas: 2 (403 palabras) Publicado: 19 de diciembre de 2014
DESARROLLO DEL
LENGUAJE

DESARROLLO DEL LENGUAJE
ANTES DEL LENGUAJE
La etapa de adquisición del lenguaje es un
periodo muy gozoso para los padres que ven
los rápidos progresos de su hijo ylos avances
que se producen en la comunicación.
 El niño tiene que aprender a producir los
sonidos, a formar palabras, y ah ser capaz de
usarlas en situaciones adecuadas.


La conducta de lamadre se ajusta al
desarrollo del niño y pronto existe una
sincronización entre las actividades de
ambos.
Como lo ah señalado kaye, los adultos
impulsan el desarrollo atribuyendo al niño
mascompetencias de las que tiene.

LA ADQUISICIÓN DEL VOCABULARIO:
PALABRAS Y CONCEPTOS


Las primeras palabras emitidas por el niño no
se distinguen inmediatamente, conceptos o
clases de objetossolo una designación
lentamente, esto quiere decir que para el
niño pequeño que comienza hablar las
palabras no significan lo mismo que para un
niño de cinco años o un adulto.



Lasinvestigaciones sobre las primeras
palabras suelen detenerse a estudiar
convencionalmente las diez primeras
palabras y las cinco primeras palabras, las
primeras palabras eran nombres y verbos,
analizandoel contexto en el que producen se
puede ver que, de hecho desde los primeros
momentos aparecen todas las categorías
gramaticales.

ALGUNAS CATEGORÍAS SON:
1. nominales: palabras utilizadaspara
referirse a los objetos ya sea por un grupo o
para uno solo un ejemplo del primero serian
llave o coche y para el segundo incluye
nombres propios: papa, tai ( el nombre del
perro familiar),niña.
 2. palabras de acción: palabras que
acompañan acciones o producen acciones
por parte del niño. Ejemplos característicos
podrían ser los juegos sociales de acción que
producen respuestasmotoras (tocar palmitas
) o verbales (¿como hace el tren?)


3. modificaciones: palabras que se refieren a
propiedades o cualidades de objetos y
hechos ya sean atributos (guapa) estados
(sucio)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Desarrollo de la niñez
  • lenguaje y lectoescritura en la niñez intermedia
  • Desarrollo psicosocial en la niñez temprana
  • estrategias para el desarrollo de la niñez
  • desarrollo f{isico en la niñez
  • Desarrollo Físico En La Niñez Temprana
  • Desarrollo sicosocial de la ninez temprana
  • Desarrollo psicosocial en la etapa de la niñez

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS