La nobleza
En este breve ensayo se hablará de la nobleza, la cual se puede describir como uno de los tres estamentos medievales y del Antiguo Régimen, junto con el clero y el tercer estado. Sucarácter preponderante fue prácticamente abolido en la esfera política, ante la ausencia de legitimidad de su dominio, frente a los argumentos ilustrados. En el ámbito social su influencia se mantuvo, aundespués de las Revoluciones burguesas y proletarias, no obstante las permanentes presiones por eliminar una distinción introducida entre seres humanos esencialmente iguales.
Algunas de lascaracterísticas de esta clase social eran que no pagaban determinados impuestos, tenían grandes extensiones de tierras y gran cantidad de campesinos o siervos que trabajaban para ellos. Si un siervo lograbasobrevivir durante un año y un día lejos de su señor podía conseguir la libertad.
Con esto nos podemos dar cuenta de las grandes oportunidades que tenían los nobles, ya que no eran tratados de la mismamanera. También conoceremos los distintos tipos de nobleza y sus definiciones. Así como se tratara de explicar el porqué de sus orígenes y su continuidad hasta hoy en día.
JUSTIFICACCIÓN
Esimportante conocer las características de la nobleza porque así nos podemos dar cuenta de las virtudes o limitantes que está presente, pues si bien es una forma de gobierno organizada, también representaabusos de poder como en la mayoría de los gobiernos.
Sin embargo, todo el análisis nos puede llevar a tener un conocimiento general sobre su visión, la cual ha llevado a muchos países hasta hoy en díaa seguir llevando ese régimen.
Ya que se sabe pertenece a un círculo muy cerrado en donde salvo a unas excepciones, se ingresa a él sin tener origen de sangre.
OBSTÁCULOS DE LA INVESTIGACIÓN
Engeneral no se presentaron dificultades para poder realizar el trabajo, ya que se recurrió a él internet, las páginas que este mostro eran concisas y tenían la información necesaria para poder...
Regístrate para leer el documento completo.