la noche boca arriba
INTRODUCCIÓNLlamamos trabajo infantil a toda actividad laboral realizada por menores de edad, esto origina un bajo rendimiento educativo de los infantes, ya que la mayoría deja deasistir a la escuela, por dicho motivo, para llevar dinero a su casa, o para su propia subsistencia (niños de las calles) también daña su desarrollo psicológico, físico, moral o social.
En el paíscientos de niños son abandonados en las calles o explotados en el trabajo, los cuales corren riesgos de adicciones y violencia. Por esta razón decidimos tratar el tema de tráfico y venta de drogas parainformar e informarnos la realidad en la que vivimos (infancia-adolescencia).
En distintas comunidades hay personas que ignoran y pasan por alto las situaciones de estos chicos explotados, como tambiénhay personas corruptas capaces de obligar a niños inocentes de vender y traficar droga con el fin de cumplir sus objetivos (ganar dinero).
Existen pandillas donde, en la mayoría de los casos, utilizana jóvenes para el traslado y comercialización de drogas.
Esto y más describen el trabajo infantil y a continuación explicaremos las causas y consecuencias en relación al caso.
-DESARROLLO
Laspolíticas neoliberales en Argentina se implementaron a comienzo de la dictadura militar en el año 1976 y al finalizar la década de 1990, en los mandatos de Carlos Menem, mediante estas el Estado dejode invertir en las empresas estatales y se producen cambios en la sociedad…
Y en la economía del país, debido a que se dio una gran desindustrialización ya que el Estado dejo de implementar políticassociales. El desempleo subió muchísimo y las condiciones laborales de las personas se iban deteriorando la clase media, era la que más sufría la desocupación y las diferencias entre los que más teníany lo que tenían menos eran muy notables, dando lugar a la exclusión entre la sociedad.
Como consecuencia del aumento de la pobreza muchas familias que no pueden mantener a sus hijos los obligaban...
Regístrate para leer el documento completo.