La Noche De Los Lapices
Director: Héctor Olivera, 1986
Actores: AlejoGarcía Pintos, JoséMaríaMonje, Vita Escardó, Pable Novak, Leonardo Sbaraglia, Pablo Machado.
Género: Drama
La película lanoche de los lápices fue dirigida por Héctor Olivera, estrenada el 4 de Septiembre de 1986, tomando como referencia el libro de Héctor Ruiz Núñez y María Seoane, basado en el testimonio de Pablo Díaz,único sobreviviente a esta catástrofe. Fue seleccionada en la competición del Festival de cine de Moscú. Esta película presenta el suceso conocido por el mismo nombre, y cuenta la historia de sietejóvenes que fueron desaparecidos en la ciudad de la Plata por reclamar una reducción en el precio del transporte para estudiantes. Producida por Fernando Alaya, y protagonizada por Alejo García Pintos(Pablo Díaz), José María Monje (Panchito), Vita Escardó (María Claudia Falcone), Pable Novak (Horacio Ungaro), Leonardo Sbaraglia (Daniel), Pablo Machado (Claudio).
La película recrea el mayor hechorepresivo y de lesa humanidad, ocurrido el 16 de Septiembre de 1976 en la última dictadura en Argentina. Este hecho es hoy conocido mundialmente por los actos de terrorismo de Estado en contra de unasociedad representada por una juventud cuestionadora sobre hechos políticos que venían apareciendo.
La historia comienza cuando varios estudiantes pertenecientes a organizaciones de movimiento deizquierda participan en marchas y movilizaciones reclamando el BES (Boleto Estudiantil Secundario), beneficio que fue concebido por el gobierno democrático. En marzo de 1976 ocurre un golpe de estadotomando el mando una junta militar quien canceló dicho beneficio, y prohibió las reuniones de estudiantes, en especial aquellas con tendencias comunistas. Como acto contrario María Claudia Falcone,Pablo Díaz entre otros líderes estudiantiles, cuelgan panfletos y carteles por todo el colegio contra la nueva dictadura desconociendo las represalias del nuevo gobierno contra aquellos que se le...
Regístrate para leer el documento completo.