la nona

Páginas: 6 (1393 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2014
Trabajo Practico
“La Nona”

A- Definición de Grotesco:
Lo grotesco se llega a relacionar con objetos artísticos. Es un género mixto en el cual hay una relación entre lo trágico y lo risible; se define también como una contrariedad a la norma y además el arte de este es exagerado y se caracteriza por la unión de objetos incompatibles.
La brusquedad y la sorpresa que provoca en el receptorson parte esencial de lo grotesco y su resultado puede ser cómico y/o terrorífico.
Lo grotesco implica una destrucción de la realidad, es decir, al infringir las normas se desconoce la realidad misma.
El grotesco reproduce una época de crisis donde se busca un orden nuevo en las instituciones, en las ideas y en los sentimientos, para que haya una armonía entre el ser y el parecer. Es decir hallaruna concordancia del ser humano en su dualidad como ser individual y como ser que aparenta ante la sociedad.

B- El proceso migratorio es preponderante en la concepción del grotesco criollo. Este género teatral, evolución trágica del sainete popular español, reflejará la condición de las masas de recién llegados de principios de siglo veinte. Su principal exponente, Armando Discépolo, subrayala situación mísera, no sólo económica sino moral en que se encuentran.

C- PRIMER ACTO: están todos comiendo en la mesa, y Carmelo empieza a revisar su libro de contabilidad de la casa. Es ahí cuando se les informa, al resto de los integrantes de la familia, su deudosa y preocupante situación económica.
Carmelo advierte a Chicho que tendrá que ponerse a trabajar para ingresar algo de dinero ala familia.
Chicho conversa con Carmelo y lo convence de llevar a la nona al médico, para ver cuanto tiempo más le queda de vida.
María y Carmelo la llevan al médico, quien les dice que esta tiene una perfecta salud y que va a vivir por muchos años más.
Por esto, Carmelo insiste a Chicho con su idea de trabajo, pero a este no le parece buena, puesto que nunca ha trabajado y es muy flojo.
Chichotiene otra idea, casar a la nona con Francisco, así obtendrían otro ingreso económico y no tendrían que preocuparse por la nona.
Chicho le propone a Francisco su idea del matrimonio, claro que este pensó que se casaría con Martita (él estaba enamorado de ella). Cuando Chicho le dijo que era con la nona el casamiento, este se rehusó, hasta que Chicho le inventó una falsa herencia y le agregó quea la nona no le quedaba más que un  mes de vida.
Con estas condiciones Francisco aceptó, claro que la única intención de el era la herencia (su casamiento era interesadamente).
SEGUNDO ACTO: Después de casados, la nona ya no sólo le hacia la vida imposible a su familia, si no que ahora también a Francisco, a quien lo tenía en la ruina debido a que se comió todo lo que tenía en elkiosco.Francisco queda inválido y envejece muy rápido, y a Chicho se le ocurre darle un vasito y mandarlo a la calle a pedir limosna.
A todo esto, Carmelo había perdido su puesto y estaba cesante, la situación económica empeoraba cada vez más y ya habían empezado a hipotecar y vender muchas de cosas de la casa.
Por esto comienza a beber y se convierte en alcohólico.
Don Francisco era, finalmente, el que másdinero recaudaba.
Todos en la casa hacían un doble esfuerzo por conseguir más dinero, incluyendo Anyula. La nona comía sin parar.
Un día don Francisco no estaba en el lugar donde lo habían dejado. Nunca más volvió a saberse de él y perdieron esa fuente de ingresos.
Carmelo seguía con sus problemas de adicción y vendía cosas de la casa, tales como un mueble, el refrigerador y hasta la cama.
Otrodía todos salen de la casa y dejan un brasero prendido en la pieza de la nona, donde ella estaba durmiendo.
Cuando cierran la puerta, la nona se levanta, y se empieza a preparar unos huevos.
A Chicho, desesperado, no se le ocurre mejor idea que poner veneno en el vaso de la nona, para que esta muera.
El vaso lo toma Anyula, quien muere por intoxicación.
Al tiempo muere Marta, quien al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • None
  • la nona
  • la nona
  • None
  • None
  • None
  • nono
  • ÑOÑO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS