La Novela Durante El Siglo Xix

Páginas: 13 (3217 palabras) Publicado: 26 de enero de 2013
La novela durante el siglo XIX
El relato costumbrista y la novela histórica en el Romanticismo
El Romanticismo es un fenómeno cultural iniciado en la primera mitad del siglo XIX.En un principio se volvió a la tradición, la religiosidad y el orgullo nacional, en ese deseo de restaurar los viejos valores tradicionales, dando lugar a la tendencia tradicionalista o conservadora del Romanticismo,también conocido como Romanticismo histórico. Poco después cobró fuerza la tendencia revolucionaria, partidaria del liberalismo, dando lugar al llamado Romanticismo revolucionario.
Asimismo, hay que tener en cuenta la crisis metafísica originada en Europa a finales del siglo XVIII, a causa del desengaño que trajo la puesta en duda de las dos vías tradicionales de explicación del mundo y del serhumano: la religiosa y la racional.
El profundo pesimismo, producto de este desengaño, conduciría a que el ser romántico se revelase contra todas las normas establecidas, ya sean sociales, religiosas o políticas, en busca de libertad. La nueva vía de conocimiento de la realidad sería a través de la intuición, la imaginación, la emoción y el instinto, lo cual lo arrastraría hacia las pasiones, envital euforia optimista y destructora.
También es importante el cambio de las formas tradicionales de vida que produjo la revolución industrial en todos los sectores de la sociedad europea, creando una alta burguesía, enriquecida gracias al comercio y la incipiente industria, las clases medias urbanas, con mayor poder adquisitivo y cultura, y el proletariado, pobre e inculto.
El Romanticismono triunfó en España hasta el segundo tercio del siglo XIX.El Romanticismo histórico, no precisamente conservador, se manifestó en España en la prosa costumbrista y en la novela histórica.
El gusto romántico por el color local y, principalmente, la toma de posición frente a los cambios que comenzaban a producirse en la sociedad española, dan lugar al cultivo del costumbrismo, que en cierta medidaviene a continuar la corriente realista, en una época en que predominó la fantasía y el idealismo. Las escenas costumbristas que fueron publicándose en periódicos y resistas, con mayor categoría estética a partir de la década de 1830, solo tienen el valor de haber preparado el camino a la novela realista de la Restauración borbónica (1874-1931).
La llamada novela histórica comenzó a cultivarseen España desde la década de 1830.Se imitó, con muy escaso valor literario, el estilo que daba primacía a los lances caballerescos, los ambientes legendarios, las historias truculentas de amor y odio, sin dar importancia a la veracidad histórica y psicológica de los personajes, por lo que creó una falsa visión de la Edad Media, en la primera mitad del siglo XIX.
La novela realista
En lasegunda mitad del siglo XIX, durante el reinado de Isabel II (1843-1868), comienza a aparecer una orientación distinta en la vida española. En el terreno de las ideas permanece la efervescencia por impulso del positivismo filosófico europeo y la influencia de nuevas ideas.
A mediados del siglo XIX son introducidas por Julián Sanz del Río (1814-1869) las ideas del filósofo alemán Karl ChristianFriefrich Krause, las cuales fueron reinterpretadas en España y revestidas de una ética subjetiva y sentimental, basada en la bondad individual, que buscaba la armonía personal y universal. Para los krausistas españoles el progreso de la humanidad solo se podía lograr a través de la perfección moral. Dicha ideología arraigó en la Institución Libre de Enseñanza, fundada en 1876 por Francisco Giner de losRíos (1839-1915). Desde allí se promovió la renovación del sistema pedagógico español a través del método activo, el contacto con la naturaleza y con la tradición popular, la educación de la mujer, la extensión cultural, la coeducación, la libertad religiosa. Los krausistas defendían el laicismo frente al catolicismo conservador, por lo que fueron combatidos por los sectores reaccionarios de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Colombia durante el siglo XIX
  • Novelistas del siglo xix
  • la novela en el siglo XIX
  • Transformacion mundial durante el siglo XIX
  • sociedad mexicada durante el siglo xix
  • intentos separatistas durante el siglo xix
  • Algunos Arquitectos Durante El Siglo Xix
  • Ideologías En México Durante El Siglo Xix

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS