LA NUEVA AGENDA PARA EL D
El Desarrollo Organizacional es una disciplina en constante crecimiento y desarrollo, y es que van apareciendo nuevas investigaciones que nos dejan como conclusiónnuevas teorías y conceptos para ser aplicados por las organizaciones de las distintas naciones y culturas. En este capítulo se identificara las principales tendencias que originaron su madurez y cualesserán sus aplicaciones futuras.
Diferentes fuentes de investigación revelan que existen tres tipos de tendencias: la tradicional, la pragmática y la académica; y cada una difiere en lo que eldesarrollo organizacional puede y debería ser, sin excluirse una de las otras.
TENDENCIAS DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Tendencia Tradicional
Busca retornar a sus valores y prácticas tradicionales. Susdefensores sostienen que el desarrollo organizacional debería basarse en los valores antiguos del potencial humano y de la igualdad, la confianza y la colaboración. Siendo el objetivo principal promulgaresos valores básicos por medio de intervenciones que humanicen el trabajo y vida familiar, promover la diversidad y la espiritualidad en el lugar de trabajo, pugnar por la autorrealización personal.Otra de las características esenciales de esta tendencia es que concede mayor importancia a la intervención en los procesos, asegurando su transparencia y respetando la dignidad del personal, dejandoen segundo lugar los resultados del desempeño.
Tendencia Pragmática
Consiste en aumntar las exigencias de profesionalizacion y en poner de releieve su importancia. Con el respaldo de las prcticasadmnistratias del cambio en las grandes empresas consultoras y en algunas asociaciones de especialistas dl desarrollo organizacional, los pragmatios sostienen quee estos ultimos deberian teer uncertificado como el reo de los profesionistas.
La tendencia pragmatica se caracteriza por la importancia que concede a las tecnologia el cambio generlamentte bajo “la bandera de manejo del cambio”....
Regístrate para leer el documento completo.