La nueva ley de seguridad ciudadana española
El anteproyecto de ley para la modificación de la ley de seguridad ciudadana en su exposición de motivos señala que los factores que han propiciado la modificación en la materia, son el paso del tiempo, los cambios sociales del país, o las nuevas formas de poner en riesgo la seguridad ciudadana y latranquilidad ciudadana. Así, expone también que siguiendo la jurisprudencia constitucional, las limitaciones de derechos y libertades de los ciudadanos, deben ampararse en los principios de idoneidad, necesidad y proporcionalidad, viniendo a decir que debe primar el interés público en sacrificio del ejercicio del derecho individual. Resumiendo, dice que esta ley es “un intento de hacercompatibles los derechos y libertades de los ciudadanos con la injerencia estrictamente indispensable en los mismo para garantizar la seguridad, sin la cual su disfrute no sería ni real ni efectivo”.
Entre las medidas de seguridad extraordinarias, establece que las autoridades o sus agentes podrán acordar como medida de seguridad extraordinaria la prohibición del paso o la retención de personas… medianteincluso órdenes verbales de los agentes de la autoridad, si la urgencia de la situación lo hiciera imprescindible.
La nueva ley establece la responsabilidad solidaria de los padres o tutores con respecto a los menores de edad y la aplicación de las normas correspondientes cuando se trate de menores de 14 años. También introduce el concurso de infracciones, y desaparece la posibilidad por parte delos alcaldes de imponer sanciones.
En el Capítulo III “Actuaciones para el mantenimiento y restablecimiento de la seguridad ciudadana” tipifica una serie de conductas que en la actual ley no aparecen tan detalladas e incluye otras como el requerimiento de identificación de las personas que oculten su rostro. O que tan solo por el hecho de que sea “previsible” la alteración de la seguridadciudadana se podrá limitar o restringir por tiempo indispensable la circulación o permanencia en vías o lugares públicos.
Dentro de las Infracciones codificadas como muy graves, cabe destacar, la convocatoria o asistencia a cualquier reunión o manifestación, con finalidad coactiva conforme la ley Electoral General durante la jornada de reflexión.
Como infracciones graves destacan la perturbación dela seguridad ciudadana que se produzca con ocasión de reuniones frente a las sedes del Congreso de los Diputados, el Senado y las Asambleas Legislativas de las comunidades autónomas, aunque no estuvieran reunidos, celebradas sin los requisitos previstos en la ley. También se considerará infracción grave las manifestaciones públicas, escritas o verbales, efectuadas a través de cualquier medio dedifusión con la finalidad de incitar a comportamientos de alteración de la seguridad ciudadana.
Y tendrán la consideración de infracciones leves entre otras, las amenazas, coacciones, injurias o vejaciones que se realicen en una reunión o concentración cuando el destinatario sea un miembro de las FFCCS, así como el uso de imágenes o datos personales o profesionales de autoridades o miembros de lasFFCCS que atenten gravemente contra su derecho al honor, a la intimidad o a la propia imagen. También las manifestaciones públicas efectuadas a través de cualquier medio de difusión cuya finalidad sean las injurias o calumnias a las instituciones públicas, autoridades, agentes de la autoridad o empleados públicos, cuando no constituyan delito, así como la falta de respeto y de la consideracióndebida a la autoridad o a sus agentes en el ejercicio de sus funciones. Y el incumplimiento de la obligación de obtener la documentación personal legalmente exigida, así como la omisión negligente de la denuncia de su sustracción o extravío, incluso la tercera y posteriores pérdidas o extravíos y sucesivas peticiones de expedición de documentación en un plazo de cinco años.
También será infracción...
Regístrate para leer el documento completo.