La nutricion

Páginas: 3 (513 palabras) Publicado: 27 de marzo de 2012
UNAM
CCH
Azcapotzalco

Ciencias sociales

Ciencias de la Salud I

La nutrición

Ramírez

Prof. Vargas Reyna Nicolás
08/Septiembre/2011
Video: LA NUTRICIÓN

Se define como dieta alconsumo de alimentos que se adquiere diariamente.
Al igual que los autos, el cuerpo humano necesita un combustible para movernos y mantenernos calientes. El pan, por ejemplo, puede convertirse enenergía al ser consumida.
Cada actividad utiliza diferente nivel de energía y por lo tanto necesita diferente tipo de comida, según el aporte de energía; un jugador de futbol come: pasta, papas al horno,azúcar y energizaste.
Aunque el chocolate posee mucha azúcar y por lo tanto aportan grandes cantidades de energía, es mejor conseguirlas por medio de las pastas y las frutas.
Debemos aprender aconsumir lo necesario de cada cosa:
* Carbohidratos,  son los compuestos orgánicos más abundantes de la biosfera y a su vez los más diversos. Normalmente se los encuentra en las partes estructuralesde los vegetales y también en los tejidos animales, como glucosa o glucógeno. Estos sirven como fuente de energía para todas las actividades celulares vitales. En una alimentación equilibradaaproximadamente unos 300gr./día de hidratos de carbono deben provenir de frutas y verduras.

* Proteínas,  constituyen alrededor del 50% del peso seco de los tejidos y no existe proceso biológico algunoque no dependa de la participación de este tipo de sustancias. Energéticamente, las proteínas aportan al organismo 4 Kcal de energía por cada gramo que se ingiere.
* Lípidos, conjuntamente con loscarbohidratos representan la mayor fuente de energía para el organismo. cumplen varias funciones: Energéticamente, las grasas constituyen una verdadera reserva energética, ya que brindan 9 Kcal(Kilocalorías) por gramo. Plásticamente, tienen una función dado que forman parte de todas las membranas celulares y de la vaina de mielina de los nervios, por lo que podemos decir que se encuentra en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nutricion!
  • Nutricion
  • Nutricion
  • Nutricion
  • Nutricion
  • Nutricion
  • Nutrición
  • Nutricionista

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS