La obesidad. (Discurso Argumentativo)

Páginas: 2 (485 palabras) Publicado: 22 de febrero de 2014
La obesidad.

Últimamente la obesidad es muy frecuente en las personas. Y aunque socialmente es cada vez más aceptado todos sabemos que es un exceso muy dañino. ¿Sabías tú que la obesidad puedellevarte a la muerte?

El desequilibrio energético entre las calorías consumidas y las calorías gastadas es la principal causa de obesidad. Los alimentos hipercalóricos, ricos en grasas, sal yazúcares, han sustituido a los alimentos ricos en vitaminas, minerales y otros nutrientes esenciales para el buen funcionamiento del organismo. Consumimos más calorías pero no hacemos más ejercicio. Por ellola obesidad causa la muerte.

Según el Centro de Colaboraciones Solidarias en Ciencia el sobrepeso es la quinta causa de muerte en el mundo. Cerca de 2.8 millones de personas mueren cada año comoconsecuencia de la obesidad o sobrepeso. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado que, si no se toman medidas, más de 1.500 millones de adultos padecerán sobrepeso en 2015.
Superando altabaquismo, la obesidad se coloca a la cabeza de la lista de enfermedades que provocan una muerte previsible, según un estudio realizado por la aseguradora Swiss Re. Este mismo estudio aventura que losobesos mayores de 40 años tienen la posibilidad de morir entre seis y ocho años antes de lo que se esperaría en condiciones normales.

La obesidad ya es la segunda causa de mortalidad en el país,La obesidad se ha convertido en la segunda causa de mortalidad en el país, con cerca de 83 mil defunciones en 2012, por lo que se hace indispensable que el gobierno federal emprenda acciones urgentesen contra de este “grave” problema que, de no detenerlo, además de la saturación de los servicios de salud, causará costos por 100 mil millones de pesos, advirtieron el director del Centro deInvestigación en Nutrición y Salud del Instituto de Salud Pública, Juan Rivera Dommarco, y Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor.
En el estudio mencionado, elaborado con la participación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Discurso argumentativo
  • Discurso argumentativo
  • El discurso argumentativo
  • Discurso Argumentativo
  • Discurso argumentativo
  • Discurso Argumentativo
  • El Discurso Argumentativo
  • discurso argumentativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS