la obra de dios
a. Por el movimiento: Dice Tomás que todo lo que está en movimiento debe ser movido por otro, pues nada puede moverse a sí mismo. Así mismo, sino hay un primer motor, tampoco hay un segundo, pues todas las segundas causas dependen de la primera. Por eso, ha de admitirse un primer motor que no sea a su vez movido por otro, sino que él mismosea movimiento, fuente de los otros movimientos.
b. Por la causa eficiente: Todas las causas, en el orden cósmico, son a su vez causadas por otra; y éstas a su vez, por otra, y así sucesivamente;pues nada puede ser causa de sí misma. Si no hay una primera causa, tampoco habrá una segunda ni una última; es decir, es imposible recorrer una serie infinita de causas, y debe ponerse, por tanto, unacausa última, a la que llaman Dios.
c. Por la contingencia: Todo ser pudo también no haber sido; nada es necesario. Pero, si no hubiera más que seres contingentes, no existiría ahora absolutamentenada. Así pues, se da un ser que es necesario.
d. Por los grados de perfección: Detrás de las cosas, que todas tienen un grado mayor o menor de perfección, hay un ser que es perfecto en grado sumo,quien da la regla para que nosotros las apreciemos como mayor o menor perfección. Pero este ser perfecto es al mismo tiempo causa o razón de todo lo perfecto.
e. Por el orden cósmico: Se da orden yfinalidad en el mundo porque existe una inteligencia suprema que explique y oriente esta finalidad.
13) ¿Cuál es la esencia de Dios según Santo Tomás?
Dios es increado y eterno, absolutamente necesarioy perfecto, y será esencialmente un espíritu viviente. Además, como lo hemos visto con las anteriores pruebas de su existencia, Dios es único. Santo Tomás agrega además de la esencia de Dios quees "ipsum esse per se subsistens", es decir, la esencia de Dios no es otra cosa que su ser. Por eso, dijo Él en las Escrituras: "Yo soy el que soy". En Dios, su ser mismo es su esencia. Además, Dios es...
Regístrate para leer el documento completo.