La Obseracion, Investigacion De Mercados
Definición
Es la técnica de estudio por excelencia y se utiliza en todas las ramas de la ciencia. Su uso está guiado por alguna teoría y ésta determina los aspectos que se van a observar. Es una técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso, tomar información y registrarla para su posterior análisis.
La observación es un elemento fundamental de todoproceso investigativo; en ella se apoya el investigador para obtener el mayor numero de datos. Gran parte del acervo de conocimientos que constituye la ciencia ha sido lograda mediante la observación. La observación constituye un proceso activo que tiene un sentido, un fin propio.
En vez de formular preguntas a las personas, como en el caso de las encuestas, aquí hay que observar que es lo quehacen esas personas.
La investigación por observación puede definirse como el proceso sistemático de registrar los patrones de comportamiento de personas, objetos y ocurrencias sin cuestionarlos o comunicarse con ellos.
La idea es observar que hacen las personas en vez de basarse en algún reporte de lo que hicieron.
Condiciones para aplicar la Observación
Se deben cumplir con tres condiciones paraque la Observación funcione como herramienta de recolección de datos de una Investigación de Mercados:
1) Hay que poder observar la información necesaria o inferirla de algún comportamiento susceptible de observación.
2) El comportamiento de interés debe ser repetitivo, frecuente o predecible en cierta manera.
3) El comportamiento de interés debe ser relativamente breve.
Métodospara la Investigación Por Observación
Cada investigador tiene diferentes métodos de observación para elegir. Lo importante es escoger el más eficaz desde el punto de vista de costo y calidad de datos para resolver determinado problema de investigación.
Existen varias circunstancias que varían los métodos de Observación:
1. Situaciones Naturales o Preparadas.- La situación natural es donde elobservador no interviene en el comportamiento de interés y las personas observadas no están consientes de que se encuentran bajo observación. Y la situación preparada es aquella en donde se recluta a gente y se les da cierta idea de lo que se quiere hacer para que se pueda observar su comportamiento.
Una desventaja de esta última situación es que el comportamiento observado puede diferir del queocurriría en una situación real.
2. Observación Causal.- Se utiliza para monitorear variables como precios de la competencia, actividad de publicidad, ayuda a identificar problemas y oportunidades.
3. Observación Abierta u Oculta.- La Observación abierta es el proceso de estudiar gente que sabe que esta siendo observada; y es bien sabido que la presencia del observador.
Veamos a continuación 4ejemplos de cómo aplicar la técnica de la observación:
1. Si nuestro objetivo es hallar una idea u oportunidad de negocio, podríamos necesitar información sobre las necesidades insatisfechas de los consumidores, los productos más solicitados, los negocios más rentables, los nuevos gustos, las nuevas modas, etc.
En este caso, usar la técnica de observación podría consistir en acudir a losmercados o zonas comerciales y observar cuáles son los productos o servicios más demandados, cuáles son los productos solicitados, pero que no son encontrados, observar los productos que podrían ser reemplazados por otros que podrían tener una mejor acogida, etc.
2. Si nuestro objetivo es analizar nuestro público objetivo, podríamos necesitar información sobre sus preferencias, gustos,deseos, comportamientos, hábitos, etc.
En este caso, usar la técnica de observación podría consistir en visitar los lugares donde suele frecuentar nuestro público objetivo, y observarlos caminar por la zona, examinar los productos, hacer preguntas, y elegir determinados productos.
3. Si nuestro objetivo es analizar la competencia, podríamos necesitar información sobre sus productos,...
Regístrate para leer el documento completo.