La Observacion Participante

Páginas: 13 (3008 palabras) Publicado: 15 de enero de 2013
ACTIVIDAD PREVIA

La escuela debe ser considerada como un proceso cultural, histórico en la que debe estar involucrada en valores sociales-culturales determinando conductas, identidades sociales y producción de saberes.
La escuela por medio del saber docente tiene la capacidad de ampliar el conocimiento de los alumnos y orientarlos ante la sociedad.
En mi punto de vista creo que es importantey necesario reorganizar nuestros saberes en la práctica docente para ponerlos a funcionar, tal vez en un contexto crítico para saber cuales preservar y cuales innovar con el fin de llegar a mejores aprendizajes y tener espacios de participación.
Así como inculcar comportamientos, actividades y dichos saberes expresados en la práctica, por medio de condiciones lógicas, sin tener que estar sujetosa reglas y normas.
Es necesario como futuros docentes fortalecer los saberes ya aprendidos y ponerlos en práctica, esto mismo ayuda a despertar el interés del niño para realizar actividades y aprender cosas nuevas con mayor facilidad ya que enseñar exige algo metódico, exige investigación y crítica.
Saber el papel que se juega en la educación, entender que el alumno también a uno lo forma consus comentarios o inquietudes, tener una mejor relación entre profesor-alumno y dar libertad de pensamiento y respeto dentro y fuera del aula.

ACTIVIDAD EN DESARROLLO
ACTIVIDAD 1
LA OBSERVACION PARTICIPANTE

OBSERVACION PARTICIPATIVA Y DIARIO DE CAMPO EN EL TRABAJO DOCENTE DE BORIS GERSON
El diario de campo es una fuente de datos que ayuda a llegar a los objetivos deseados, a renovarnuestra práctica por medio de experiencias educativas, esto favorece a interactuar con el medio de trabajo y con los alumnos.
A realizar una reflexión e investigación para evaluar a los alumnos y mejorar el aprendizaje. Asumir el papel de educadores reflexivos, analíticos, observadores, para tener un resultado en el salón de clases.
El diario de campo implica la descripción detallada deacontecimientos y se basa en la observación directa de la realidad.

PARTE DOS: UTILIDAD DEL DIARIO DE CAMPO; LOS AXIOMAS DE BRUYN
AXIOMAS PARA GUIAR EL TRABAJO DEL OBSERVADOR PARTICIPANTE

AXIOMA 1: EL OBSERVADOR COMPARTE LAS ACTIVIDADES Y SENTIMIENTOS DE LA GENTE MEDIANTE UNA RELACIÓN FRANCA.
Quiere decir que el docente comparte actividades, sentimientos y busca la manera de relacionarse con el grupobasándose también en una participación buscando la manera de tener una comunicación y arreglar los problemas que pueden surgir dentro de un contexto escolar, permitir que los alumnos expongan sus ideas, inquietudes y cómo grupo llegar a un acuerdo mutuo. Que el docente tenga una relación con el alumno surgida por la comunicación.

AXIOMA 2: EL OBSERVADOR PARTICIPANTE PAS A FORMAR PARTE DE LACULTURA Y DE LA GENTE BAJO OBSERVACIÓN.
Quiere decir que el docente mediante la observación asume el papel de un integrante del grupo participando en sus funciones y teniendo una colaboración con ellos, formando una interacción social en la cual se conoce más a fondo la conducta de los integrantes y comprender dicho comportamiento.
AXIOMA 3: LA OBSERVACION PARTICIPANTE REFLEJA EL PROCESO SOCIAL DELA VIDA EN SOCIEDAD.
Quiere decir que surge una interacción con el docente y el grupo que trata de manejar sus impresiones, busca la manera de que se compartan sus experiencias, conocimientos mediante lo que hacen y piensan.

PARTE TRES: LA OBSERVACIÓN PARTICIPANTE; FACTORES IMPLICADOS EN LA ACTIVIDAD DOCENTE; MODELO DINÁMICO DE REGISTRO DE LAS OBSERVACIONES EN EL AULA.
La observaciónparticipante tiene como fin la descripción de los comportamientos que se desarrollan en el aula. Es una técnica que permite observar la propia práctica, para identificar, reflexionar, problematizar, describir las situaciones de enseñanza y actuar sobre los factores que afectan el proceso de enseñanza en el aula. Es recoger evidencia acerca de los aspectos involucrados.
La observación participante cuenta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Observacion Participante
  • Observacion Participante
  • Observación Participante
  • Observación Participante
  • observacion participante
  • Observacion Participativa
  • observacion participante
  • Observación participante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS