la odisea
MERCADO. ELASTICIDADES.
1. Sea un mercado con sólo tres consumidores que presentan las siguientes cantidades
demandadas
P
Q1
Q2
Q3
1
6
6
4
2
4
5
2
3
2
4
1
Calcular y representar la demanda de mercado.
2. Supongamos el mercado del bien X del que sólo hay dos oferentes: A y B.
Precio Oferta de Oferta de Oferta del
del bienA
B
Mercado
1,00
1
0
1,50
2
2
2,00
3
4
2,50
4
6
3,00
5
8
Calcular la oferta de mercado y representar la oferta de cada empresa y la de mercado
3. Supongamos que en la población x, sólo hay un establecimiento de comida rápida,
una pizzería, y es regentado por un italiano llamado D. Corleone.
El precio de las unidades de pizza, y las cantidades demandadas de pizza en laPizzería
Corleone son los representados en el siguiente cuadro:
P(um)
Q(um)
1
2.012
1,25 1,50
1.500 1.350
1,75
2 2,25 2,5 2,75 3.0 3.25 3.5
1.212 1.000 950 875 800 750 725 710
a. Representar la curva de la demanda
b. ¿Si el precio fuese 2,10 um, cual será aproximadamente, la cantidad demandada?
c. ¿Si la cantidad demandada fuera de 1.100 ud, cuál sería aproximadamente el precio
quese pagaría?
d. Corleone, cae en la cuenta de que si la añade más sal a la masa de la pizza, la demanda de refrescos de eleva. ¿Qué clase de bien es el refresco con respecto a la pizza?
e. En el local de al lado, Buffón, ha abierto una bagettería, y esta es su demanda de
mercado, quitándole casi la mitad de la clientela a la pizzería de Corleone:
P(um)
1
1,25 1,50 1,75 2 2,25 2,5 2,75 3,03,25 3,5
Q(um) 1.006 750 650 606 500 475 437 400 375 360 355
f. Representar la curva de demanda de bagettes a la que se enfrenta Bufón.
4. Supongamos que nuestro amigo Corleone, teniendo en cuenta su estructura de coste y
los beneficios que quiere obtener, presenta esta curva de oferta:
P(um) 1 1,25 1,50 1,75 2 2,25 2,5 2,75 3.0 3,25 3,5
Q(um) 710
725
750
800 875
950 1.000 1.2121.350 1.500 2.012
a. Representa gráficamente la curva de oferta de la pizzería (mercado total)
b. ¿Cuál sería la oferta aproximada al precio de 2,1 um?
5. Con las representaciones gráficas anteriores de oferta y demanda de D.Corleone (que
se identifican con las curvas de oferta y demanda del mercado):
¿En qué punto el mercado se encuentra en equilibrio?, ¿Por qué ese punto es el equilibrio?¿Qué situación nos encontramos en el precio de 3 um?, ¿Qué debería ocurrir para alcanzar el equilibrio?
¿Qué situación nos encontramos al precio de 1.5 um?, ¿Qué debería ocurrir para alcanzar el equilibrio?
6. Supongamos el siguiente mercado del bien Z
Precio
PZ
1,00
1,50
2,00
2,50
3,00
Oferta
SZ
1
4
7
10
13
Demanda
DZ
13
10
7
4
1
Ingresos
Representar y analizarel equilibrio.
7. Supongamos una oferta y una demanda del bien M definida por las siguientes ecuaciones:
Q1 =30*PM – 5
Q2 = (200/PM) + 10
Indicar cuál es la función de demanda y la de oferta, calcular el precio de equilibrio y
representar el mercado.
8. Las funciones de oferta y demanda de mercado de un determinado bien son:
S = 150P - 300
D = 62.700 - 300P
Se pide:
1. Calcula elprecio y la cantidad de equilibrio.
2. Explica qué ocurriría si P = 170, y si P = 110.
3. Realiza la representación gráfica de las dos cuestiones anteriores.
5. Supongamos que la oferta de teléfonos móviles viene expresada por la siguiente función: q = 2p – 2.
¿Es adecuada esta función para representar la oferta? ¿Por qué?
Represéntala gráficamente.
¿Qué cantidad se ofrece para el precio 20? ¿Ypara el precio 1?
¿Qué cantidad se ofrece para el precio 0’5? ¿Qué sentido tiene?
9. Supongamos un mercado de DVDs con sólo tres consumidores: A, B, C.
Precio
DVD
Demanda
A
Demanda
B
Demanda
C
10
12
14
16
20
15
10
4
10
7
4
1
Demanda de
mercado.
30
25
20
10
Hallar la demanda de mercado y representar gráficamente las demandas individuales y
la...
Regístrate para leer el documento completo.