LA OMC
Universidad Metropolitana
Cátedra: Comercio Exterior
Profesor: Emilio Nouel
SITUACIÓN ACTUAL DE LA OMC
Integrantes:
María Fernanda Balcázar
Caterina Rivas
Diego Sucre
David Rodriguez.
Introducción
La Organización Mundial del Comercio (OMC) es la Organización internacional que tiene por objetivo principal la apertura del comercio en beneficio detodos. Es el único organismo internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países. Su principal propósito es asegurar que las corrientes comerciales circulen con la máxima facilidad, previsibilidad y libertad posible.
Mediante uno de sus principales funciones, la reducción de obstáculos al comercio, el sistema de la OMC también contribuye a eliminar otro tipo de barrerasque se interponen entre los pueblos y las naciones.
Existe una extensa literatura en torno a la OMC. Generalmente se destacan aspectos relacionados con sus actividades, su filosofía y sus acuerdos. El presente trabajo se desarrollará primero en la historia de la OMC, entendiendo luego el concepto de la OMC, sus funciones, miembros, acuerdos de la OMC, críticas, la Ronda de la Doha, pero tambiénse abarcará el tema de como está la OMC en la actualidad.
El comercio global actual es producto, tanto de los avances tecnológicos cuanto de la liberalización del mismo. Los fundamentos filosóficos y políticos de la globalización han sido la libertad de comercio, la libertad de inversión del capital y la libertad de establecimiento de empresas en países extranjeros. De esta manera, se generaronel ámbito internacional una serie de principios como la identidad, igualdad, reciprocidad y la cooperación que se fueron plasmando en diferentes convenciones internacionales; dando origen a una Organización Mundial de Comercio. En este orden de ideas, los diversos tratados, acuerdos, convenciones, leyes uniformes referentes a distintos aspectos del comercio global, establecieron y establecen aúnhoy, un marco jurídico normativo del mismo.
La OMC supone un paso importante en el proceso de regulación de las intervenciones de los Estados en los intercambios comerciales internacionales a través de las distintas políticas comerciales. Asimismo, la creación de una estructura internacional instrumentada al mayor nivel posible ha logrado satisfacer la vieja aspiración de los tratadistas del GATT.La Organización Mundial de Comercio
La OMC nace como consecuencia de negociaciones. Es un espacio de negociación entre países y de establecimiento de acuerdos con la finalidad de impulsar el comercio en distintas partes del mundo. La OMC, además de servir como contexto para el encaminamiento de diversos acuerdos, sirve asimismo para velar por el cumplimiento de los mismos, interpretándolosy aplicándolos, pudiendo incluso establecer sanciones para los países que hayan realizado algún tipo de violación al respecto.
La Organización Mundial de Comercio es la institución que conforma el sistema multilateral de comercio. La mayoría de los acuerdos de la OMC son el resultado de las negociaciones de la Ronda Uruguay, también es sucesora del Acuerdo General de Aranceles Aduaneros y es unasuperación de otra entidad denominada GATT (Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio), entidad que no pasaba de ser un sistema de reglas, siendo en cambio la OMC una organización con estatus propio.
Fue conformado el 1ero de enero de 1995 y es actualmente el foro de nuevas negociaciones en el marco del “Programa de Doha para el Desarrollo”, iniciado en 2001. Esta institución esimprescindible para la garantía de un sistema comercial multilateral. Su sede está en Ginebra y sus idiomas de trabajo son el inglés, español y francés.
Los acuerdos de la OMC, son los pilares del sistema. Estos acuerdos han sido negociados y firmados por la gran mayoría de los países que participan en el comercio mundial y ratificados por sus respectivos parlamentos. Esos acuerdos establecen las...
Regístrate para leer el documento completo.