La Opera Giacomo Puccini
La opera es uno de los géneros mas importantes de la música del siglo
XVII, en la cual se combina música, literatura, acción, drama, decorados, danza, artes visuales y escenografía. Con el tiempo, se ha convertido en una de nuestras señas fundamentales de identidad cultural.
Esta es una forma de arte única y no puede ser comparada con otra forma de arte . Ya que el hechode utilizar diversos lenguajes simultáneos hace que el mensaje adquiera un mayor valor y significado siendo capaz de conmover e impresionar, eso es lo que la hace tan completa.
La mayoría de las veces es un espectáculo de grandes dimensiones no sólo por tener espectaculares montajes escenográficos y un basto grupo de personajes (cantantes, figurantes, coristas, bailarines, etc.) sino porquetambién se cuenta con la participación o el apoyo de diversos equipos técnicos y artísticos que no siempre aparecen en el escenario (director de escena, regidores, maquilladoras, sastras, técnicos etc).
Al tratarse de una obra musical destinada a ser representada, los cantantes son también actores que representan un personaje y utilizan junto con el canto diversos recursos expresivos.
La óperasurgió con el Barroco. La primera ópera barroca con importancia se considera L´Orfeo de Claudio Monteverdi, estrenada en Mantua en 1607.
La opera se puede clasificar de acuerdo a su contenido y a su música , y estos son los diferentes tipos de opera:
• Operetta - (Ópera pequeña) - Más liviana que la ópera normal. Fenómeno europeo casi exclusivamente de mitad del siglo XIX y principios del siglo XX yes virtualmente lo mismo que ópera ligera. En esta se incluyen diálogo hablado en vez de recitativos.
• Comedia musical - Parecido a la Operetta, pero en inglés. Usualmente está separado, por que exige que el cantante baile.
• Ópera Cómica Francesa (Opera Bouffe) - Ópera cómica satírica y liviana. Ejemplos de esto son las óperas de Offenbach.
• Ópera Bufa - Asociada con trabajos delsiglo XVIII. Personajes cómicos y tramas complicadas que envuelven disfraces, identidades equivocadas, intrigas y finales no esperados. Ejemplo de esto es Cosi fan tutte de Mozart, Barbero de Sevilla de Rossini y La hija del Regimiento de Donizetti.
• Ópera Cómica -(Opera Comique) Un término francés que no se relaciona en lo absoluto con la ópera cómica. Esta ópera tiene diálogo hablado. En suforma original, fue realizada para elevar la Gran Ópera (Grand Opera). Ejemplos es este tipo de ópera son Carmen de Bizet y Fausto de Gounod.
• Gran Ópera - Ópera que envuelve grandes emociones, un gran espectáculo y grandes temas. Estas óperas no tienen diálogo hablado, frecuentemente incluyen ballets y otros interludios musicales. Ejemplos de estas óperas son las operas cortas como: Suor Angelicade Puccini, I Pagliacci de Leoncavallo y Cavaleria Rusticana de Mascagni
• Ópera Seria- Lo contrario a ópera bufa, casi el mismo tipo que la Gran Ópera. Especialmente desarrollada en los siglos 17 y 18. Debe contener por lo menos 3 actos, fuertes emociones, tragedias, envolver desastres asociados a muertes, asesinatos y suicidio. Ejemplos de estas son casi todas las óperas más conocidas:Otello, Traviata y Trovatore de Verdi; Turandot, Madam Butterfly yTosca de Puccini; Lucia di Lammermoor, Linda di Chamounix y Anna Bolena de Donizetti; I Capuleti e I Montecchi, I Puritani y Norma de Bellini.
Bel canto:
Bel canto es un término muy usado, pero muy difícil de definir. Traducido literalmente significa "bello canto," pero puede referirse a una era de producción de ópera (del siglodiecisiete hasta el siglo diecinueve) del repertorio de Handel hasta Verdi, y también al estilo de canto que estas óperas requieren. Bellini, Rossini y Donizetti son considerados compositores de "bello canto." Sus obras ejemplifican la vocalización exigente, fuertemente estilizada y otros requisitos de este tipo de producciones de principios del siglo diecinueve en Italia.
Las óperas de "bello...
Regístrate para leer el documento completo.