la oracion

Páginas: 6 (1485 palabras) Publicado: 10 de abril de 2014
La oración: es un enunciado bimembre, que es autónomo sintacticamente
Toda oración consta de dos miembros sujeto y predicado. El miembro que designa a "aquél o aquello de quien se dice algo", se llama sujeto El miembro que expresa "lo que se dice del sujeto" se llama predicado El sujeto y el predicado no siempre aparecen en un orden fijo, el sujeto puede ir antes, después, o en medio delpredicado. Sin embargo, lo más frecuente es que el sujeto vaya antes del predicado.
Texto: es un conjunto coherente de enunciados, ya sean escritos u orales. Se trata de una composición de signos que está codificada en un sistema y que forma una unidad de sentido.
El texto tiene intención comunicativa: a través de sus signos, busca transmitir un cierto mensaje que adquiere sentido de acuerdo alcontexto. La extensión del texto es muy variable, desde unas pocas palabras hasta millones de ellas. De hecho, un texto es virtualmente infinito.
Contexto lingüístico y no lingüístico:
El contexto no lingüístico es la situación en la cual se producen los textos y que contribuye a que sea comprendido con un sentido pleno.
El contexto lingüístico se refiere a las palabras que rodean a otras en laoración. Por Ejemplo, si decimos la palabra “Raíz” en la oración La planta posee una raíz muy profunda, nos referimos al “órgano de la planta que crece hacia el interior de la tierra”.
 Un párrafo: 
Es una unidad de discurso en texto escrito que expresa una idea o un argumento, o reproduce las palabras de un hablante. Está integrada por un conjunto de oraciones que tienen cierta unidad temática o que,sin tenerla, se enuncian juntas. Es un componente del texto que en su aspecto externo inicia con una mayúscula y termina en un punto y aparte. Comprende varias oraciones relacionadas sobre el mismo subtema; una de ellas expresa la idea principal.
Propiedades del texto:
La adecuación: Situación comunicativa en que se emite el mensaje.
-  La Cohesión: (hace referencia a la ESTRUCTURA SINTÁCTICAdel texto): La cohesión del texto es una propiedad básicamente sintáctica que trata de cómo se enlazan  formalmente los elementos de un enunciado y los enunciados entre sí para que la información sea más comprensibles. 
- Coherencia (hace referencia a la ESTRUCTURA SEMÁNTICA): Propiedad fundamental inherente a todo texto que hace que pueda ser percibido como una unidad comunicativa y no como unasucesión de enunciados sin relación. La coherencia es de naturaleza principalmente semántica y trata del significado del texto, de las informaciones  que contiene, es decir, del contenido.

Tipología textual:
Narración: 
El ser humano necesita comunicarse y, por ello, de todas modalidades, la más frecuente es la narración, debido a su intención comunicativa. 
Narrar consiste en relatarsucesos ocurridos a unos personajes en un determinado tiempo y espacio. Su intención es explicar, contar, informar, o entretener y, si tiene además una finalidad estética, es una narración literaria. 
Descripción:
Describir consiste en representar algo o a alguien a través del lenguaje, refiriendo sus cualidades y sus partes. La intención de la descripción pude ser variada: informar, explicar,argumentar, entretener, entre otras.
Se pueden calcificar en dos tipos: según el punto de vista del emisor o según el elemento descrito. Según el punto de vista del emisor, este puede adoptar diferentes puntos de vista. La descripción puede ser, por tanto, objetiva o subjetiva. La descripción objetiva, refleja la realidad tal y como es; emplea un lenguaje preciso y denotativo. La descripción subjetiva,tiene una finalidad estética y, por tanto, predomina la función poética del lenguaje; en ella, el emisor expresa su opinión y sus emociones sobre lo descrito. Este punto de vista puede ser estático o dinámico. 
Exposición: Intención comunicativa 
Muestra y explica de forma objetiva un hecho o realidad apoyado de datos o información. 
Ejemplos: manuales, escritos tecnológicos, para explicar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Oraciones
  • Oración
  • Oraciones
  • La Oración
  • Oraciones
  • oración
  • la oracion
  • oracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS