la oratoria
A la hora de exponerse delante de un público hay que cuidar multitud deaspectos tales como la sonrisa, la forma de moverse o cómo gesticular. Sólo de esa manera se conseguirá captar su atención y además que se mantenga alerta de todo lo que se está hablando.
Hay queutilizar lo que es el lenguaje no verbal para conseguir cautivar a los asistentes.
Se hace igualmente importante el tener el tono de voz correcto, el realizar cambios en él y el conseguir enfatizardeterminadas ideas mediante el tono apropiado.
Es especialmente interesante y atrayente el hacer uso de ejemplos y de anécdotas tanto para enganchar al lector como para que pueda entender perfectamente loque se está intentando explicar.
Hay que hacer preguntas para que el público pueda intentar razonar por sí mismo.
Declamación
hablar en público o de recitar con la entonación, las mímicas y losgestos adecuados.
la primera regla de oro es la de que debe ser un buen lector y eso trae consigo además que sepa entender todo lo que está leyendo.
La segunda táctica vital es realizar las pausasconvenientes y necesarias. Así, todo declamador debe saber y conocer a la perfección la cantidad de tiempo de pausa que debe llevar a cabo en función de los diversos signos de puntuación que aparezcanen el texto que está leyendo. Y es que tanto la coma, como el punto, el punto y coma o los puntos suspensivos difieren en cuanto a tiempo de silencio.
En este sentido, también hay que subrayar quees muy importante, de cara a realizar una buena declamación, conocer la pausa y la entonación que traen consigo los dos puntos. Y es que se debe conseguir con ambas el lograr la atención del públicoen ese momento.
La tercera clave de todo buen declamador, como no podía ser de otra forma, es contar con una dicción exquisita pues es la forma de que sus oyentes reciban con total claridad lo que...
Regístrate para leer el documento completo.