La Organizaci N En Los Proyectos
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
LA ORGANIZACIÓN EN LOS PROYECTOS
Autor:
Canache, Ronardo
Barcelona, Enero de 2015
Resumen
La organización es el proceso donde se interrelacionan diversos elementos, permitiendo alcanzar los objetivos que se han planeado con anterioridad; algunosautores la señalan como aquella relación que debe existir entre todos los procesos, funciones, recursos y actividades de los elementos humanos, con el fin de lograr un nivel máximo de eficiencia en la consecución de los planes y objetivos anteriormente concebidos. Para que exista ese proceso que llamamos organización, se debe seguir una serie de pasos de los cuales cada uno de ellos permitirá irconstruyendo esa base esencial, en lograr lo que se ha planeado. Si tenemos un proyecto que realizar, la duda que nos surgiría es como realizarlo, pues organizar el proyecto tomando en cuenta todos los factores y siguiendo los pasos de ese proceso, permitirá ejecutarlo con el mas mínimo margen de error, no obstante hay que acotar que se pueden suscitar novedades al trascurrir el tiempo, lo cual sise ha tenido una organización favorable, se pueden solventar esas novedades rápidamente. El presente ensayo tiene como finalidad dar a conocer los pasos del proceso organizativo, además de explicar un poco más en que consiste cada paso, y como se relaciona con los proyectos informáticos.
La organización en los proyectos informáticos
A veces pensamos que una organización es aquellainstitución formada por un cierto número de personas que trabajan para lograr un fin en común, no estamos muy lejos de la realidad, sin embargo la organización va más allá que una institución, va más allá que un cierto número de personas trabajando por un fin en común, la organización es un proceso que se realiza para lograr nuestros objetivos el cual podemos aplicar en cualquier lugar, no solo enlas instituciones, puede que alguien diga que eso no es correcto, pero pensemos un poco para darnos cuenta que en la escuela, el hogar y en nuestra vida cotidiana podemos estar organizados. Las estructuras físicas son la última parte del proceso organizativo, pero si no hubiera personas ¿Se pudiera dar ese proceso? ¿Hubiera objetivos que alcanzar?
Las personas son una parte fundamental de laorganización, así entendemos un poco cuando digo que ese proceso se puede dar en cualquier parte, si se quiere lograr algo, además de contar con la colaboración de distintos individuos. Es importante conocer cómo se puede dar ese proceso organizativo, además si se está planeando un proyecto, se busca la mejor forma de hacerlo viable y tener las mejores conclusiones de él, es allí cuando interviene laorganización, reúne a los colaboradores del proyecto y se realizan los trabajos de forma conjunta, sin dejar nada por fuera y sin ser egoísta. Estar bien organizados en los proyectos nos da esa satisfacción de saber que todo marchara muy bien, de lo contrario todo marchara muy mal; si se estuviera trabajando en el diseño de un nuevo software, hay una serie de pautas que seguir, el trabajo sereparte y cada persona tiene una responsabilidad en ese proyecto, es allí cuando podemos hablar de la organización en los proyectos informáticos. En los siguientes párrafos se conocerá un poco más sobre los pasos del proceso organizativo.
El proceso de organización tiene una serie de pasos que permiten una máxima eficiencia en el trabajo que tengamos que realizar, estos pasos están definidos en lograrla adhesión necesaria de todos los elementos que intervienen allí, si se quieren lograr los objetivos del proyecto, identifiquemos cada una de esas etapas:
El primer paso o etapa es identificar lo que se debe hacer para lograr los objetivos que se tienen pensado alcanzar, en este caso entrarían las funciones, actividades y tareas. Se tiene que tomar en cuenta todos los factores que sean...
Regístrate para leer el documento completo.