La Organizaci n

Páginas: 12 (2804 palabras) Publicado: 17 de agosto de 2015
Diagrama de Gantt
Debido a la relativa facilidad de lectura de los diagramas de GANTT, esta herramienta es utilizada por casi todos los directores de proyecto en todos los sectores. El diagrama de GANTT es una herramienta para el director del proyecto que le permite realizar una representación gráfica del progreso del proyecto, pero también es un buen medio de comunicación entre las diversaspersonas involucradas en el proyecto.
Este tipo de modelo es particularmente fácil de implementar con una simple hoja de cálculo, pero también existen herramientas especializadas, la más conocida es Microsoft Project.
Los diagramas de Gantt se utiliza concretamente para:
La programación de actividades, se planean las actividades, se considera el orden en que se harán, se estima el tiempo para cadaactividad, se desarrolla el tiempo global de la planificación o proyecto, se observa el progreso de cada actividad.ctivid.       Se desarrolla el tiempo

UNIDAD IV: ORGANIZACIÓN

5.1 Concepto
5.2 Elementos Fundamentales de la organización
5.3 Departamentalización y sus tipos.
5.4 Organigramas y sus Clases.
5.5 Administración Estratégica del Recurso Humano
5.6 Agilidad OrganizacionalORGANIZACIÓN
Es la unión y la coordinación de los recursos humanos, financieros, físicos, de información y otros necesarios para el logro de los objetivos empresariales. Cabe destacar que una organización sólo puede existir cuando hay personas que se comunican y están dispuestas a actuar en forma coordinada para lograr su misión. Las organizaciones funcionan mediante normas que han sido establecidas parael cumplimiento de los propósitos
Elementos Fundamentales de la Organización

Diferenciación: Unidades diferentes, tareas diferentes, habilidades y metodologías diferentes.
La División del trabajo: Tareas pequeñas.
La Especialización: Partes específicas de un trabajo
Integración: Todas las unidades diferenciadas se reúnen para trabajar de forma conjunta, por lo tanto debe coexistir lacoordinación con procedimientos que vinculen las diferentes partes de la organización para cumplir con la misión.
Departamentalización

Es la división y agrupación de las funciones y actividades en unidades específicas, con base en su similitud.
Al departamentalizar, es conveniente observar la siguiente secuencia:

1. Listar todas las funciones de la empresa.
2. Clasificarlas.
3. Agruparlas según un ordenjerárquico.
4. Asignar actividades a cada una de las áreas agrupadas.
5. Especificar las relaciones de autoridad, responsabilidad, y obligación entre las funciones y los puestos.
6. Establecer líneas de comunicación e interrelación entre los departamentos.

Tipos de Departamentalización

Funcional: Están especializados y agrupados con las funciones del negocio y las habilidades que cada unorequiere. Ej: Departamento de compras
Divisional: Agrupa unidades alrededor de productos, clientes o regiones geográficas. Ej: Cada división tiene su propia unidad de compras.
Matricial: Es un híbrido entre la funcional y la divisional porque se debe reportar a dos jefes, es dual. Ej: Las entidades altamente especializadas como la NASA utiliza esta estructura porque tiene personal de variospaíses y para una sola base espacial internacional.
En red: Es una colección de empresas independientes que colaboran para producir un bien o servicio y casi todas con una sola función, en ella se encuentran Diseñadores, Proveedores, Productores, Distribuidores que giran alrededor de un broker quien coordina a los participantes dentro de una red.

Organigramas
Los organigramas, en su forma mássimple, únicamente muestran las unidades y relaciones funcionales. En un estado más complejo, pueden añadirse el titular del puesto de trabajo u oficina, las responsabilidades principales, los comités, e incluso las relaciones de comunicación. Sin embargo son tan grandes y complejas que en tales organigramas pueden verse únicamente puestos claves o segmentos de la organización.
Un organigrama es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Organizaci N
  • ORGANIZACI N
  • La Organizaci N
  • Organizaci N
  • ORGANIZACI N
  • La Organizaci n
  • La Organizaci N
  • Organizaci n

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS