La Organizacion Escolar

Páginas: 9 (2242 palabras) Publicado: 31 de agosto de 2011
1. INTRODUCCIÓN.

El correcto funcionamiento del centro escolar viene determinado por un amplio estudio y sistematización de los aspectos técnicos y administrativos que envuelven al centro docente. Es por ello, que la organización escolar se concibe como una disciplina y una practica pedagógica.

Lo que se pretende con la organización escolar, es lograr una adecuada eficacia en lasacciones educativas que se llevan diariamente a cabo en todos los centros educativos. Por ello, es necesario crear, dentro del equipo educativo, una serie de acciones que garanticen el buen funcionamiento del centro.

En una primera aproximación a este concepto, nos encontramos con que organización es la acción y efecto de organizar. Y organizar equivale a preparar, ordenar, disponer alguna cosa demanera conveniente. Es, como puede apreciarse, un intento de responder a preguntas como las siguientes:

• ¿Cómo ha de realizarse algo?
• ¿Cómo ha de llevarse a cabo?
• ¿Qué medios debemos tener en cuenta?

Si recurrimos a una terminología de carácter científico, organizar es "establecer o reformar algo para lograr un fin, coordinando los medios y las personas adecuados". Y también "disponer ypreparar un conjunto de personas, con los medios adecuados, para lograr un fin determinado".

A lo largo de este artículo, expondré una serie de teorías sobre la organización escolar, con el fin de aclarar, de forma concisa, la mejor manera de organizar nuestro centro educativo para ofrecer a la comunidad educativa, un óptimo funcionamiento de los elementos que componen a este.


2. LAORGANIZACIÓN ESCOLAR

La organización se presenta desde una doble perspectiva. Es una acción, un proceso, algo que está continuamente ejecutándose y que demanda, por su propia naturaleza, actuaciones diversas y múltiples conducentes a un fin concreto y previsto con anterioridad. Ejemplo "Nuestra organización no descansa, funciona siempre en beneficio de sus asociados". Por otra parte, se nosmuestra, al mismo tiempo, como un efecto, un resultado, porque organización es, además, un conjunto de logros o de metas conseguidas que pueden ser observadas y examinadas como dignas de valoración positiva o negativa. Ejemplo "la organización del proyecto ha sido perfecta".

Al referirnos a la organización lo hacemos siempre encaminándola hacia un objetivo o fin, preparando para ello unos medioso recursos convenientes de carácter personal o material y dando a éstos últimos el cauce adecuado para que cumplan con eficacia su cometido.

Toda actividad organizativa reclama para sí misma una serie de requisitos:

• Definición de metas u objetivos.
• División y estructura de funciones.
• Distribución de funciones y tareas entre los integrantes de la organización.
• Coordinación deltrabajo.
• Calendario de actuaciones.
• Rendición de responsabilidades.

La organización escolar es el estudio científico de las instituciones docentes y de la adecuada y ordenada gestión de los elementos que las integran para favorecer los aprendizajes y propiciar la educación. El objeto de la organización escolar es la institución educativa o, si lo preferimos, los centros escolares, es decir,aquellos lugares perfectamente delimitados por los poderes públicos, reservados a acoger al alumnado y cuya finalidad es la educación de este.

La Organización Escolar es una materia indispensable en la formación científica y profesional de los futuros maestros en todas las especialidades o de cualquier otro profesional relacionado con el mundo de la educación. Su objeto de estudio se centra enel conocimiento de las instituciones escolares y su funcionamiento. La Organización Escolar encuentra su significación en la medida en que contribuye a la comprensión de lo que sucede en el marco institucional, donde tiene lugar los procesos de enseñanza-aprendizaje de los alumnos, con la intención de constituir y transformar esa realidad desde dentro, con un claro sentido ético. No es una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Organizacion Escolar
  • Organizacion Escolar
  • Organización escolar
  • Organización Escolar
  • Organización escolar
  • Organización escolar
  • Organización Escolar
  • Organización Escolar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS