La Organizacion Formal En La Escuela Secundaria

Páginas: 5 (1120 palabras) Publicado: 11 de diciembre de 2012
Escuela y contexto social

“La organización formal”

Alumno: Jorge Luis Gamboa Gómez

Docente: Raquel Concepción Sánchez Rosas

Especialidad: formación cívica y ética

Escuela Normal Superior de Yucatán “Antonio Betancourt Pérez”

Introducción

El presente ensayo habla sobre la organización la cual consta del modo en la cual se hacen las funciones, la estructura en los cuales son eldirector, como cargo más importante, maestros, prefectos personal administrativo e intendentes que son las autoridades medias, los alumnos que son la parte baja y el funcionamiento de todo el personal y estudiantes que están en las secundarias, en ésta se habla de la función de cada uno de ellos.
También habla sobre la importancia que tienen las jerarquías en las secundarias así como de laimportancia de los cargos que el personal de las escuelas debe seguir para tener un buen funcionamiento para propiciarles a los estudiantes una buena educación

La organización formal como su nombre lo indica se refiere a la correcta estructura por la cual está hecha alguna cosa ya sea una empresa, corporación o hasta un país (México) ya que en éste último se tiene una organización a base dejerarquías en la cual la más alta es la del presidente de la republica, en este caso me refiero a la escuela secundaria, al tener esto hace que la funcionalidad de aquella sea eficaz y el orden jerárquico como la autora Etelvina Sandoval Flores menciona en su lectura sea en orden piramidal, la autoridad más alta es la del director que sí se compara con la organización de un país sería igual al cargo delpresidente, las autoridades medias son la de los maestros, prefectos, personal administrativo e intendentes, en éste último no estoy de acuerdo debido a que pienso que los alumnos no ven de la misma forma o con el mismo respeto a los maestros y los intendentes, esto lo menciono porque cuando yo asistía a la secundaria veía con un cargo más grande a los docentes y no tanto así a los asistentes delimpieza. En ésta organización piramidal también le falta mencionar a la autora sobre el nivel bajo los cuales son los alumnos, y lo menciono porque ellos piensan eso y también porque los mismos docentes lo piensan así ya que los estudiantes no tienen la misma autoridad que el director y los maestros tienen y al no contar con éstas los hace quedar en el nivel más bajo de la pirámide.
Las funcionesque tiene el cargo más alto que es el director son: supervisar a todo el personal que labora en la escuela en que cumplan con los programas de estudio y el reglamento escolar, planear y organizar todas las actividades administrativas y escolares y autorizar la documentación oficial como los certificados y boletas de estudios. Las funciones del maestro por lo general son brindarles clases a losestudiantes, evaluarlos, presentar sus planes de trabajos, la atención de los educandos, vigilar que éstos lleguen puntualmente a las clases, hacer trabajos de tutorías con los grupos y ayudar a los alumnos con los problemas que ellos se enfrenten, ésta última función es muy necesaria ya que los docentes al ser modelos de los educandos toman un rol de segundo padre o madre del alumno pero esto solopuede pasar cuando ellos sienten plena confianza en los educadores. Las funciones que tienen los prefectos en mi opinión son las más importantes ya que ellos se encargan de que los estudiantes tengan disciplina dentro de la escuela, que cumplan con el horario escolar, sigan el reglamento escolar y que no incumplan con ella y también tienen el cargo de notificar a los padres de familia sobre loseventos escolares y la conducta que sus hijos tienen en la escuela, junto con los prefectos también están los servicios de orientación escolar los cuales están conformados de especialistas en psicopedagogía, estos últimos recuerdo que en la secundaria tuve una experiencia agradable con ellos ya que me ayudaron a salir de un problema por el cual cruzaba, éste fue que me lastime rompí los ligamentos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • “La vida en la escuela secundaria y su entorno y la organización formal”
  • La organización formal de la escuela secundaria
  • La organización en la escuela secundaria
  • La organizacion del trabajo en la escuela secundaria de rafa el quiroz
  • Manual de organizacion escuela secundaria
  • Organizacion de la escuela secundaria
  • organizacion y funcionamiento de la escuela secundaria
  • MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA SECUNDARIA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS