la organizacion
En todo momento, las organizaciones experimentan cambios y trasformaciones constantes. Las organizaciones presentan características diferentes en su estructura yprocesos, ya sea introduciendo nuevas tecnologías, modificando sus productos o servicios, alterando el comportamiento de las personas o cambiando sus procesos internos. Estos cambios provocan impactosconstantes en la sociedad y la vida de las personas, y aceleran las variaciones ambientales que estudiaremos a
continuación.
Durante el transcurso del siglo XX las organizaciones pasaron por tresfases diferentes: La era de la industrialización clásica, la de la industrialización neoclásica y la de la información.
1.- ERA DE LA INDUSTRIALIZACION CLASICA (1900-1950) .Representa un periodo demedio siglo de intensificación de la industrialización iniciada con la revolución industrial. En este periodo la estructura organizacional se caracterizó por ser piramidal y centralizada por ladepartamentalización funcional, por el modelo burocrático por la centralización de las decisiones en la dirección y por el establecimiento de normas y reglamentos internos para disciplinar y estandarizarel comportamiento para el comportamiento de sus miembros. La cultura organizacional imperante se orientaba hacia el pasado y propendía a la conservación de las tradiciones y valores tradicionales.Alas personas se les consideraba recursos de producción, junto con otros recursos organizacionales como maquinas, equipos y capital, de acuerdo con la concepción de los tres factores tradicionales deproducción: naturaleza, capital y trabajo. Debido a esta concepción, la administración de personas se denominaba relaciones industriales . Tpodo estaba al servicio de la tecnología ; el hombre eraconsiderado un apéndice de la maquina. El mundo estaba cambiando, aunq lo hacvia despacio: los cambios eran relativamente lentos , sin sobre saltos,progresivos, paulatinos, previsibles.
2.ERA DE LA...
Regístrate para leer el documento completo.