LA ORIENTACION

Páginas: 5 (1154 palabras) Publicado: 1 de julio de 2013



¿Qué es la Orientación?

Orientar, es un facilitar caminos, tender puentes, entregar brújulas y mapas para el andar de la vida; No es un guiar de esas rutas, es un dar sutiles indicaciones para facilitar el encuentro del propio rumbo, que pudiera, por un momento haberse extraviado en una curva del sendero de la existencia.

Si eneste orientar se repara, limpia o sana un ala rota es porque, más allá de eso, se ofrece un destino de vuelo, teniendo absoluta claridad que este destino de vuelo no es el del orientador, sino el que cada ser humano posee, porque él no lo guiará, sólo facilitará a cada ser, el descubrimiento de sus mejores posibilidades de existencia y a la vez, de sus mejores formas de lograrlo.

Con unacoherencia de vida, que se abre a los demás, el orientador irá desarrollando
la percepción, que lo llevará al arte de lograr “ver” las realidades externas e internas que rodean a todos los seres humanos, y podrá participar en el proceso de facilitar el desbloqueo y desarrollo de otros, de modo profundo y creador.

Es ante ese nivel de coherencia - autenticidad de la propia existencia,que quien recurre a un orientador, despierta y se abre a su confianza, porque se vuelve visible el hecho de que sus puertas están abiertas, no oculta nada y así le es permitido abrir el alma de sus semejantes.

El quehacer de la Orientación, no es mera terapia aún cuando es a veces una terapia exhaustiva y profunda. Y no lo es, dado que más allá del desbloqueo emocional, la verificaciónde conflictos y la resolución de problemas, es un proceso que no se queda en ello, sino que alienta y promueve la energetizacion del ser humano hacia su más autentica y profunda existencialidad.

Esa profunda existencialidad debe ser valorada, pues en terapia no sólo se ve un ser humano afligido o dolido o bloqueado, es simultáneamente un ser con proyecciones, con sentido. Un ser convalores, con dudas y con temores. Un ser con potencialidades conocidas y por conocer. Un ser histórico, un ser familiar, un ser social, un ser étnico.

Un Orientador, quizás nunca llegue a comprender realmente al otro, por más que lo intente, lo desee o lo crea, por eso su misión será participar en la comprensión que de sí mismo hace el otro. Lo que si sabe y comprende es cuando escuchar elllanto y cuando escuchar las palabras. Cuando abrazar y cuando mirar. Cuando hablar y cuando guardar silencio. Posee la capacidad de solidarizar y apoyar al otro, pues conoce el dolor humano, lo admite, lo ha vivido y lo respeta. Acompaña las dolencias y desde esas dolencias va ampliando la esfera de percepciones de ese ser, hasta que ese ser, a partir de sí mismo y por sí mismo, descubre suspotencialidades, virtudes y valores que lo completan mas allá de la decepción y el desencanto.


“Orientación, el arte de aspirar a tener un ojo sano para mirar el propio ser y así, el de otros. Una mano cálida para admitir esa mirada y el encuentro. Labios tranquilos que permitan oír y oídos alertas que faculten el hablar. Y, sobre todo, una oración permanente en el corazón que mueva a danzar paraDios, la vida”

















Importancia de la Orientación Educacional



La época escolar, es el momento recordado en la adultez como “los mejores años de la vida”, o al menos así debiera ser. Pero existe una gama incontable de “conflictos” que afectan a niños y adolescentes, algunos de estos son propios de la edad y muchos los superansin dejar marcas o huellas a su paso.

Hay, empero, un porcentaje de estos niños y jóvenes, que no teniendo un conflicto que sea derivable a una terapia psicológica, solamente requieren de una mano que facilite ese desbloqueo. Alguien que se convierta en la voz que lo llama a salir del pozo, en el que está y en el que siente, que sin ayuda no lo logrará.

Muchas veces es una duda...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Orientacion
  • Orientacion
  • Orientacion
  • Orientacion
  • Orientación
  • orientacion
  • orientacion
  • orientacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS