La oscuridad existe

Páginas: 14 (3395 palabras) Publicado: 14 de octubre de 2014
Esquema

1. Conceptos
Geopolítica
Espacio geopolítico
Espacio vital
Soberanía
Seguridad
Defensa
Jurisdicción
Problemas fronterizos
Limites
Fronteras naturales
Fronteras artificiales
Terrestre
Marítimas
Aéreas
Naturales y artificiales
Hito(mojón)
Hito internacionales
Referenciales(testigos)
Línea media
Cuencas hidrográficas y raudal

2. Según los autores Erich, Obst,Herral Laullenca, Olto Mavl como consideran ellos geopolítica.

3. Explique la geopolítica como ciencia aplicada.

4. Mencione las escuelas políticas de América.

5. Explique cada una de las escuelas.

6. Como define el historiador José Manuel Briseño el concepto de frontera.

7. Limite de Venezuela

8. Limite específico.

9. Limite específico Este.

10. Divisiones de aguas.

11.Elabora un concepto de geopolítica.

12. Enumeré y describa las principales corrientes geopolíticas de América.

13. Defina y diferencia el limite de la frontera.

14. Diferencia los límites naturales de los límites artificiales.































1.- Conceptos:

Geopolítico:
Es una ciencia que se ocupa del estudio de la causalidadespacial de los sucesos políticos y de los próximos o futuros efectos de los mismos. Se nutre especialmente de otras disciplinas de envergadura tales como la historia, la geografía descriptiva y la geografía política.

Espacio geopolítico:
Es un concepto utilizado por ciencia geográfica para definir o bien el espacio físico organizado por la sociedad o bien la organización de la sociedad vistadesde una óptica espacial. El espacio físico es el entorno en el que se desenvuelven los grupos humanos en su interrelación con el medio ambiente, por consiguiente es una construcción social, que se estudia como concepto geográfico de paisaje en sus distintas manifestaciones (paisaje natural, paisaje humanizado, paisaje agrario, paisaje industrial, paisaje urbano, entre otros.). 

Espacio Vital:El espacio vital (Lebensraum) es una construcción teórico-política, una derivación hitleriana y una estrategia imperialista. Como construcción teórico-política, la idea del espacio vital estuvo firmemente anclada en ciertos autores, alemanes y no alemanes, y en la praxis de los movimientos pangermanistas. Hitler combinó, explosivamente, parte de tales nociones con sus peculiares concepcionesracistas, que contaban a su vez con un trasfondo social y cultural propio. Por último, desde el ejercicio del poder la conquista del espacio vital orientó los esfuerzos del Führer y terminó dando un sentido particular a la guerra que desató en septiembre de 1939.

Soberanía:
  Es el derecho, la cualidad o el poder que tiene el soberano, siendo este la excelencia, la máxima autoridad o laalteza suprema y absoluta que tiene autoridad sobre todo lo demás, es el que está por encima del resto. La soberanía también es la superioridad no superada en cualquier orden inmaterial, por ejemplo, la superioridad o soberanía mostrada por el corredor en una carrera.



Seguridad:
Es el sentimiento de protección frente a carencias y peligros externos que afecten negativamente la calidad devida.
Defensa:
El término defensa ostenta varias acepciones, aunque la más usada es aquella que refiere a la seguridad de un estado o Nación, porque la defensa nacional son las actividades y políticas que levarán a cabo los países con el objetivo de evitar y rechazar los eventuales ataques que recibieren de otros países.

Jurisdicción:
La palabra jurisdicción proviene de las palabraslatinas “ius dicere”, que significan declarar el derecho, y por lo tanto la jurisdicción en sentido amplio, designa a la función de administrar justicia, para impedir la autodefensa violenta de los intereses particulares. Jurídicamente, aunque no de manera estricta.

Problemas Fronterizos:
Problema fronterizo: cuando 2 o mas naciones discuten por algún territorio especifico alegando cada uno...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Existe El Frío Y La Oscuridad
  • las oscuridas
  • Oscuros
  • En la oscuridad
  • Oscuridad
  • Oscuro
  • Que Es Oscuridad
  • Oscur

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS