La Pachamama
La Pachamama es la máxima divinidad andina ya que para los pueblos quechuas o aymaras es como la Virgen María.
La pachamama es MADRE TIERRA, ya que pacha significa Tierra y mamaMadre.
Los creyentes de la Pachamama la veneran y le dan ofrendas o hacen rituales.
Hay algunas costumbres como desparramar cerveza antes de tomarla se dice que la Pachamama debe tomarla antes.
Hay unritual que consta que el primer viernes del mes se debe koar para que la Pachamama les de un buen inicio de mes para sus ventas especialmente.
Objetivos:
-¿Es lo mismo Madre Tierra que Pachamama?
-De 2ejemplos para venerar a la Pachamama
-¿Qué entiendes por Pachamama?
Marco Teórico:
La Pachamama:
La Pachamama es la máxima divinidad de los pueblos andinos, ya que además debrindar protección, alude a la fertilidad, a la abundancia, a lo femenino, a la generosidad, a la madurez de los cultivos, etc.
El término Pachamama se traduce al castellano como Madre Tierra, puestoque pacha es una palabra quechua y aymará que en español significa tierra, cosmos, universo, tiempo, espacio y mama quiere decir madre.
El concepto de Pachamama guarda una directa relación con lariqueza agraria, ya que la economía de los pueblos originarios se basa en la producción agrícola. No obstante, la mayor parte de la población urbana en Bolivia es indígena, (principalmente aymará yquechua) y tanto sus costumbres, como sus creencias mantienen vigencia en la sociedad moderna. Sin embargo sufrieron algunas alteraciones, al sincretizarse con la fe católica. Incluso, en algunasceremonias, se adora a la Pachamama a través de la Virgen María.
Esta simbiosis se puede ver claramente en el cuadro “La Virgen del Cerro”, donde se observa que la Madre Tierra, representadapor el cerro, además de ser la falda de la Virgen María queda por encima de la misma.
Los practicantes veneran a la Pachamama mediante ofrendas que se realizan a través de rituales como la challa....
Regístrate para leer el documento completo.