La Palabra
Los bacilos son bacterias que se encuentran en diferentes ambientes y solo se pueden observar con unmicroscopio.
Los bacilos se suelen dividir en:
Bacilos Gram positivos: fijan el violeta de genciana (tinción de Gram) en la pared celular porque carecen de capa de lipopolisacárido.
Bacilos Gram negativos: no fijan el violeta de genciana porque poseen la capa de lipopolisacárido(peptidoglicano).Aunque muchos bacilos son patógenos para el ser humano, algunos no hacen daño, pues son los encargados de producir algunos productos lácteos como el yogur (lactobacilos).
Bacillus anthracis ------------------------- Ántrax
Bacillus cereus ---------------------------- Intoxicación alimentaria por Bacillus cereus
Clostridium botulinum ------------------- Botulismo
Clostridium perfringens----------------- Mionecrosis clostridial (gangrena gaseosa)
Clostridium tetani ------------------------- Tétanos
Corynebacterium diphtheriae --------- Difteria
Escherichia coli --------------------------- Diarrea, Sindrome Uremico Hemolitico
Klebsiella pneumoniae ----------------- Bronconeumonía
Legionella pneumophila ---------------- Enfermedad del legionario
Mycobacterium leprae ------------------Lepra
Mycobacterium tuberculosis --------- Tuberculosis
Salmonella sp. ---------------------------- Salmonelosis
Salmonella typhi ------------------------- Fiebres tifoideas
Salmonella typhimurium -------------- Gastroenteritis por Salmonella
Shigella dysenteriae -------------------- Disentería bacilar
Shigella sp. -------------------------------- Sigelosis
Yersinia enterocolitica----------------- Yersiniosis, gastroenteritis
Yersinia pestis --------------------------- Peste
Yersinia pseudotuberculosis -------- Linfadenitis mesentérica
La neumonía es la infección grave más frecuente producida por los neumococos. Suele tener carácter lobar, pero muchas veces se presenta como bronconeumonía o traqueobronquitis sin afectación parenquimatosa claramente definida (v.Neumoníaneumocócica, cap. 73). El
CARBUNCO
Enfermedad altamente contagiosa de los animales, en especial los rumiantes, transmitida a los humanos por contacto con los animales o sus productos.
FIEBRE TIFOIDEA
Enfermedad sistémica causada por S. typhi y caracterizada por fiebre, postración, dolor abdominal y exantema de color rosado.
La gastroenteritis (v. también cap. 28) suele comenzar 12 a 48 h después de laingestión del microorganismo, con náuseas y retortijones abdominales, seguidos por diarrea, fiebre y a veces vómitos.
Shigelosis
(Disentería bacilar)
Infección aguda del intestino causada por gérmenes del género Shigella.
que toma la tuberculosis en la piel y que parecen entidades diferentes.
5. TUBERCULOSIS CUTANEA El mycobacterium tuberculosis, Bacilo de Koch o bacilo tuberculoso, puede afectarcualquier órgano del cuerpo en grados variables. Invade con mas facilidad los pulmones. La piel es de susceptibilidad intermedia.
SIFILIS LA SÍFILIS es un padecimiento adquirido sexualmente. Es producido por el Treponema Pallidum, que es una espiroqueta de 0.1 a 0.2 micras, es difícil de teñir por medios convencionales, no resiste la desecación, en material contaminado húmedo resiste unas 12 hs. ymas tiempo, en sangre en refrigeración.
Lepra Es una enfermedad infectocontagiosa, crónica, poco transmisible, con manifestaciones en piel y nervios periféricos, aunque puede ser sistémica; hay pérdida de la sensibilidad y puede acompañarse de fenómenos agudos. Producida por el MYCOBACTERIUM LEPRAE , bacilo de muy baja virulencia y mínima patogenicidad, ya que la pierde rápidamente, cuando...
Regístrate para leer el documento completo.