La Parguera
Páginas: 10 (2296 palabras)
Publicado: 5 de febrero de 2015
Un ecosistema es un conjunto de especies en un área determinada que interactúan entre
ellas y con su ambiente. También es un sistema abierto que intercambia materia y energía con el
medio. Estos dependen directamente de que exista un flujo constante de traducciones de energía.
En nuestro planeta existe una gran diversidad de ambientes en los que se desarrollan un gran
número deecosistemas distintos. Los factores que componen los ecosistemas son bióticos y
abióticos. Los factores abióticos pueden prescindir de los factores bióticos, pero los factores
bióticos no pueden prescindir de los factores abióticos. Los factores abióticos son aquellos que
no tienen vida como la temperatura, la luz, los gases atmosféricos, la luz del sol, el suelo y el
viento. Los factoresbióticos son los seres vivos desde la bacteria más pequeña hasta el mamífero
más grande. Los ecosistemas pueden clasificarse en dos grandes grupos, dependiendo el medio
en el que se desenvuelven los organismos.
Ecosistemas acuáticos: son aquellos en los que los animales y plantas viven o se
relacionan con seres vivos en el agua. Depende el tipo de agua podemos definir distintos
hábitatacuáticos, de agua dulce y de agua salada.
Ecosistema terrestre: son aquellos en los que los animales y plantas viven en el suelo y
en el aire. Depende de los factores abióticos podemos definir distintos tipos de hábitat
terrestres: desiertos, praderas, selvas, bosques, etc.
Un hábitat es una parte del ecosistema. Es el lugar que ocupa una población que puede ser de
cualquier tipo:animales, insectos, personas, peces, etc. En este lugar se cumplen las condiciones
más importantes para que una especie de seres vivos pueda vivir. Hay muchos factores que
afectan los ecosistemas entre ellos está:
1
La tala excesiva de los bosques
Caza de animales
Contaminación ambiental como el derrame de petróleo y aguas negras
Aumento de la población, construcciónde casas, centros comerciales, autopistas, etc.
Desastres naturales
Los ecosistemas tienen la capacidad de autorregulación y autoconservación. Estos tienden a
conservar su existencia mediante mecanismos reguladores que se oponen al desequilibrio. Este
equilibrio les permite asimilar los cambios
externos a los que puedan ser expuestos, sin
embargo, su regulación puede serlimitada los cambios severos. La importancia de los
ecosistemas hace necesario un manejo estratégico integrado del suelo, agua y recursos vivos,
promoviendo así la conservación y uso sostenible de forma equitativa.
2
La Parguera
La Parguera es una comunidad hermosa situada en el pueblo de Lajas al suroeste de
Puerto Rico. Se le conoce como “La Parguera” por la abundancia y buena pesca del pezpargo,
verás una imagen de este en el apéndice I. Esta reúne un gran número de recursos naturales que
hacen de la misma un lugar de gran valor ecológico y una belleza única. Por tal razón estudiantes
y profesoras de todas partes del mundo la visitan para estudiar su flora y su fauna. Esta región
está considerada como una de las áreas pesqueras de gran importancia en Puerto Rico.
En LaParguera existe varias asociaciones de plantas entre las que se encuentran: roble,
guayacán, uvilla, violeta, almacigo, palo de vaca, tea, tachuelo, rolón, cactus, hierbas salinas,
hierbas amargas, hierba torcida, hierba guinea, uva de playa, entre otras plantas menos
conocidas. Podemos ver imágenes de algunas de estas plantas en el apéndice I, como el roble y la
uva playera entre otros.
Esteecosistema está compuesto por un sin número de recursos naturales. Tiene una gran
diversidad de animales, entre ellos 66 especies de aves diferentes ya que sus bosques permiten el
anidaje y la reproducción de aves migratorias como la mariquita, el pelicano pardo, garzas,
gaviotas y otros. No solo existen aves en este ecosistema, también podrás encontrar distintos
tipos de organismos como el...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.